La pasada temporada, marcada por la larga lesión del centrocampista español Rodri Hernández, Balón de Oro 2024, todo se torció la víspera de Halloween, en un partido de octavos de final de Copa de la Liga.
El City cayó entonces eliminado contra el Tottenham, un tropiezo que podría haber quedado en anecdótico al ocurrir en la menor de las cuatro competiciones a las que aspiraba el club.
Pero lejos de quedar en un hecho aislado, aquel encuentro inició una racha de 13 partidos a lo largo de la cual el City ganó uno, empató tres... y perdió nueve, seis de ellos en Premier League.
En un campeonato de tan alto nivel como el inglés, una racha así resulta mortal para las aspiraciones de cualquier equipo.
Los pobres resultados obtenidos en ese período también complicaron su recorrido europeo, dejándole fuera del top ocho que clasificaba directamente a octavos y obligándole a pasar por un play-off contra el Madrid en el que acabaron sus aspiraciones.
Soluciones en el mercado
Tras enderezarse en la recta final, el Manchester City logró acabar en el ajustado top cuatro de la Premier League y creyó incluso en levantar un título doméstico en la Copa de Inglaterra, pero el Crystal Palace ahogó sus esperanzas en Wembley.
Llegó entonces el Mundial de Clubes y otra dolorosa e inesperada eliminación, en este caso a manos del Al-Hilal saudita en octavos de final.
Todos los grandes clubes atraviesan períodos de mayor o menor éxito, pero lo más sorprendente en la caída del City es la falta de soluciones de Guardiola, quien a lo largo de su carrera ha sabido reinventar a sus equipos en momentos de dificultad.

"No soy suficientemente bueno. Soy el patrón, el mánager, debo encontrar soluciones y hasta ahora no lo he hecho", declaró en diciembre el técnico de 54 años tras perder el derbi de Mánchester contra el United.
Parte de las soluciones llegaron, como es habitual en el City, en el mercado: en enero, en un intento por reconducir el curso, fichó al atacante egipcio Omar Marmoush, al defensa uzbeko Abdukodir Khusanov y al mediocentro español Nico González... por un desembolso total de 175 millones de euros.
Temporada terminada y de cara al Mundial de Clubes, el club del Etihad incorporó al neerlandés Tijjani Reijnders, al lateral zurdo argelino Rayan Aït-Nouri y al extremo francés Rayan Cherki por otros 128 millones de euros en total.
Misión: recuperar a Haaland
Desde el torneo celebrado en Estados Unidos, los Skyblues han fichado del Burnley a su guardameta canterano James Trafford y al joven centrocampista noruego Sverre Nypan por un total de 45,2 millones de euros.
Una reconversión de plantilla acelerada por los malos resultados pero necesaria, tras la marcha de veteranos del club como el belga De Bruyne o el lateral inglés Walker, y los problemas físicos de Rodri.
Pep, que desde su llegada a Inglaterra solo se había quedado sin títulos en su primera temporada, tiene por delante la ardua tarea de ensamblar sus nuevas piezas mientras, de forma simultánea, reinstaura el hambre y aura arrolladora perdida.
Para ello será necesario recuperar la mejor versión del atacante noruego Erling Haaland, terror de los defensas y porteros de Inglaterra y Europa en los últimos años, pero a quien los reincidentes problemas físicos lastraron el año pasado.
Sus principales rivales nacionales, Liverpool y Arsenal, también se han reforzado y harán todo lo posible por impedir que el navío citizen vuelva a flote y a toda vela.