Lescay no tuvo que esperar mucho para validar su billete, ya que en su segundo vuelo aterrizó en 8,21 metros, superando la distancia que marcaba la clasificación automática (8,15 metros).
Con su pase, el saltador se sacó la espina de lo vivido en ese mismo estadio Nacional tokiota, en los Juegos Olímpicos, cuando no pudo superar la ronda de clasificación representando entonces a Cuba. El año 2025 está siendo muy positivo para él ya que comenzó con un bronce en el Europeo bajo techo.
Por su parte, Jaime Guerra, que competía en el grupo A de calificación, hizo un mejor salto de 8,13 metros, que le valió pasa pasar con la quinta marca del sumario. Aerolíneas Guerra, por tanto, también estará en la final del salto de longitud, que se disputa el miércoles 17, un día después de las semifinales y la final de los 110 metros vallas, que serán el martes.
Quique Llopis, enormes sensaciones
En esa prueba, Quique Llopis, cuarto el año pasado en los Juegos Olímpicos y una de las opciones claras de medalla para España en este Mundial, lanzó un mensaje de autoridad este lunes al ganar su serie de primera ronda con un tiempo de 13.22 y sellar el pase a semifinales.
Fue el tercero mejor en el global de todos los competidores de la ronda, únicamente superado por los jamaicanos Tyler Mason (13.17) y Orlando Bennett (13.20).
Llopis superó incluso en su serie al favorito estadounidense, Cordell Tinch, que se clasificó sin sufrir, con un tiempo de 13.31.
Sufriendo, avanzó también el estadounidense Grant Holloway (13.27, cuarto de su serie), vigente campeón mundial y olímpico pero alejado de su mejor forma esta temporada.
No pudo sin embargo pasar a semifinales el otro español en liza en esos 110 metros vallas, Asier Martínez, bronce en el Mundial de Eugene 2022 y que esta vez solo fue séptimo en su serie (13.63).