Más

Tsunoda saborea la presión de debutar con Red Bull en Japón

Tsunoda caminando por el paddock de Suzuka
Tsunoda caminando por el paddock de SuzukaLapeyre Antoine/ABACA / Abaca Press / Profimedia
Yuki Tsunoda dijo que no se le ha ofrecido ninguna garantía sobre cuánto tiempo se quedará en Red Bull, pero confía en que puede estar a la altura del desafío, incluso si no promete igualar a su compañero de equipo Max Verstappen desde el primer día.

El piloto de 24 años fue catapultado al asiento de Red Bull para el Gran Premio de Japón de su país después de que el equipo decidiera dejar a Liam Lawson de nuevo en Racing Bulls tras solo dos carreras de la temporada.

"Recibí la primera llamada después de China de Christian (Horner), el director del equipo, para que estuviera preparado porque las cosas podían cambiar", dijo a los periodistas en Suzuka el jueves.

"No puede ser más loca esta situación, primera carrera con Red Bull Racing pero además en un gran premio en casa. Es la mejor situación".

Tsunoda se ganó su ascenso clasificándose entre los 10 primeros en las dos primeras carreras de la temporada y sumando tres puntos para Racing Bulls, pero se apresuró a amortiguar las expectativas de algo parecido a un podio el domingo en Suzuka.

"No estoy diciendo que tenga confianza en que pueda rendir de inmediato como Max", añadió.

"Pero tengo confianza en conseguir algo más grande, con suerte, que otros pilotos que podrían estar en el coche por ahora".

Tsunoda dijo que Horner le había encargado acercarse lo más posible a Verstappen en rendimiento, pero no le había dado ninguna indicación de lo que tenía que hacer para mantener el asiento a largo plazo.

"No me ha dado nada como, carreras específicas, como el tiempo que tengo que demostrar", añadió.

"Me ha apoyado mucho y lo que quiere que consiga, pero siempre hay presión cuando sales a la pista".

Incluso Verstappen ha tenido problemas para mostrar su brillante mejor versión en el coche de Red Bull esta temporada y Tsunoda, que lo probó en Abu Dabi al final de la temporada pasada, admitió que sería un gran desafío.

En cuanto a la decisión de Red Bull de prescindir de Lawson, Tsunoda se apresuró a recordar a los periodistas que él fue uno de los pilotos descartados cuando el neozelandés se hizo con el asiento que antes ocupaba Sergio Pérez a finales del año pasado.

"Bueno, para mí, al menos, fue bastante brutal el año pasado al final de la temporada, cuando eligieron a Liam en vez de a mí", dijo.

"Así que entendemos, y estoy seguro de que Liam también, cómo la situación puede cambiar muy rápidamente dentro de nuestra estructura.

"Y esa es una de las razones por las que tenemos éxito".