El tetracampeón del mundo tampoco se trasladará a Mercedes para la próxima temporada; tras el Gran Premio de Bélgica del pasado domingo, quedó sin efecto una cláusula de salida de su contrato con Red Bull, vigente hasta 2028. Helmut Marko, asesor deportivo de Red Bull, lo hizo oficial en RTL/ntv y sport.de: "Sí, puedo confirmar que Max Verstappen pilotará para Red Bull en 2026".
Como había informado previamente el diario holandés Telegraaf, la opción de salida solo se aplicaría si Verstappen no está entre los tres primeros de la clasificación de pilotos en el parón veraniego. Sin embargo, incluso antes del Gran Premio de Hungría del domingo ya está matemáticamente claro que se irá al parón de cuatro semanas en el tercer puesto de la clasificación del campeonato.
El problema para Verstappen, que aventaja en 28 puntos al cuarto clasificado, su archienemigo George Russell, es que la brecha entre él y el dúo de McLaren ya es enorme, así que el quinto título consecutivo es prácticamente cosa del pasado: en la clasificación general, Verstappen está a 81 puntos del líder y ganador en Spa, Oscar Piastri.
Pero eso no parece ser un problema para el ambicioso piloto por el momento. En Red Bull, que se separó del jefe de equipo Christian Horner a principios de mes después de 20 años, está "en general muy contento", dijo recientemente, haciendo hincapié en que quiere conducir para la escudería austriaca "hasta el final" de su carrera.
Mercedes también quiere continuidad en la cabina
Esta clara situación hace que otros equipos también estén ultimando sus plantillas para 2026. La pareja de McLaren formada por Piastri/Lando Norris probablemente sólo cambiará si la batalla por el campeonato del mundo entre ambos se intensifica de forma inesperada.
También es probable que se mantenga la pareja de pilotos en Mercedes, que lleva una década vigilando de cerca a Verstappen, aunque el debutante Kimi Antonelli (18) solo ha terminado en los puntos una vez en las últimas ocho carreras (incluido el esprint de Bélgica) tras un brillante inicio en la Fórmula 1. La probabilidad de continuar con esta pareja de pilotos en la temporada 2026 es del "90, 95 %", dijo el director del equipo, Toto Wolff, antes de la carrera en Bélgica. Se espera que el equipo confirme en un futuro próximo a Antonelli y Russell, que destacó con su victoria en Canadá e impresiona por su enorme regularidad.
Por detrás. aunque Lewis Hamilton aún no ha llegado a Ferrari en términos deportivos, la mayor probabilidad de un cambio a un equipo puntero parece estar en otra parte, concretamente en Red Bull: Yuki Tsunoda es el compañero de equipo más cercano de Verstappen, irremediablemente inferior en comparación directa con el holandés. En las 11 sesiones de clasificación y en 10 de las 11 carreras, el piloto japonés fue superado por el campeón del mundo, y no sólo eso: en los últimos meses, Tsunoda ha sumado menos puntos que sus rivales en los coches de Haas y Sauber.
Así que, al menos en la comparación interna, Verstappen sigue siendo el amo de la situación.