Más

Unicaja-Joventut: cinco apuntes del partido inaugural de la Copa del Rey

Perry, ante Kassius Robertson en el duelo jugado en Badalona
Perry, ante Kassius Robertson en el duelo jugado en Badalonaacb Photo / David Grau
A las 18:30 horas se lanzará el primer balón al aire en el Gran Canaria Arena para inaugurar la Copa del Rey de baloncesto en su edición de 2025 con el enfrentamiento entre el Unicaja y el Joventut. Aquí repasamos cinco apuntes para seguir ese partido.

Sigue en directo el Unicaja Málaga-Joventut Badalona en este enlace

Dos clásicos de la Copa del Rey inauguran la competición con un duelo que, curiosamente, solo tiene un precedente: ocurrió hace 22 años, también en cuartos de final, cuando el Unicaja derrotó 77-75 a la Penya en la edición celebrada en Valencia. Esta temporada, el conjunto malagueño ya superó al Joventut Badalona a domicilio (75-79) en un partido donde destacaron Tyler Kalinoski (13 puntos) y Ante Tomic (15 puntos y seis rebotes).

Factor Dekker

La llegada de Sam Dekker ha sido un punto de inflexión en el rendimiento del Joventut Badalona esta temporada. Tras un inicio irregular (tres victorias y cuatro derrotas), el ala-pívot se incorporó en noviembre y, desde entonces, el equipo ha ganado nueve de los 12 partidos en los que ha participado. Con 13.9 puntos, 5.2 rebotes y 14.6 créditos de valoración, Dekker se ha convertido en una pieza clave del ataque verdinegro.

La dirección de Perry

Kendrick Perry afronta el primer gran reto de la temporada en su mejor estado de forma. El base de Unicaja ha ido de menos a más este curso y ha anotado 10 o más puntos en ocho de los últimos nueve partidos. En los últimos cinco encuentros promedia 13.4 puntos, 4.2 asistencias y 14.2 créditos de valoración.

El plan de Ibon

Si algo define al Unicaja en las últimas temporadas es la fortaleza de su grupo. Más allá del talento individual, la clave del éxito del equipo de Ibon Navarro radica en su imprevisibilidad. En los 19 primeros partidos de liga, hasta ocho jugadores distintos han sido el más valorado en algún encuentro. Algo similar ocurre con la anotación, donde siete jugadores diferentes han terminado como máximos anotadores en algún partido.

Las torres del Joventut

Este Joventut Badalona desafía la tendencia del baloncesto moderno de ritmo rápido y pívots móviles con la imponente presencia de su pareja interior: Ante Tomic y Artem Pustovyi. Juntos promedian 24.4 puntos, 10.1 rebotes y 33.5 créditos de valoración, consolidándose como la mejor dupla de pívots del torneo copero.