Más

España se despide del Eurobasket y de Scariolo ante un Antetokounmpo imparable (86-90)

Joel Parra, entrando a canasta ante Antetokounmpo
Joel Parra, entrando a canasta ante AntetokounmpoFoto por ALEX MITA / AFP
La Familia revivió el encuentro tras remontar los 16 puntos que la separaban de Grecia al descanso. Sin embargo, Dorsey y Antetokounmpo rozaron la perfección y acabaron eliminando a España del Eurobasket.

Centro de datos del España-Grecia

Limassol se presentaba como el escenario en el que España debía certificar su billete a octavos o, por el contrario, despedirse del campeonato y de Scariolo como seleccionador.

Grecia, ya clasificada y liderada por Antetokounmpo, era el gran escollo de La Familia en su camino hacia la siguiente fase del EuroBasket.

España, una vez más, a remolque

El inicio no pudo ser peor. Tras unos minutos de calma en los que España logró aguantar el ritmo exterior de los helenos, aparecieron los errores que la han condenado durante todo el torneo.

Tyler Dorsey castigó sin descanso a la defensa española desde la esquina derecha: 14 puntos en apenas seis minutos, una losa demasiado pesada para el bajo nivel de anotación de los de blanco, sostenidos por Aldama con cinco unidades en su cuenta personal.

Las estadísticas al cierre del primer cuarto resultaron demoledoras. España solo convirtió siete puntos desde el tiro libre pese a disponer de 12 intentos, mientras que el conjunto griego firmó un imponente 8/10 en triples.

La charla del técnico italiano surtió efecto. Grecia dejó de ver el aro tan grande como una piscina y la pizarra de Sergio consiguió resquebrajar la defensa de Spanoulis, permitiendo a España recortar en el marcador.

Un parcial de 13-5 dejó el duelo a apenas un par de canastas de distancia… o eso creía La Familia. Grecia reaccionó de inmediato, pisó el acelerador y firmó un 2-10 para restaurar su ventaja. Otra vez a remar contracorriente.

España, que se marchó 16 por debajo al descanso, añadió dos errores más desde el tiro libre a sus números, 7/14.

El fin de una era

A España le sentaron indiscutiblemente bien los parones, y uno tan largo como el del descanso fue un auténtico oasis en lo que hasta entonces parecía un desierto interminable. Otro parcial de 16-4 devolvió la ilusión: había partido de nuevo.

Al borde de la media hora, Grecia trató de sentenciar, pero un triple crucial de López-Arostegui mantuvo a los suyos con vida.

La solidez defensiva y una deliciosa bombita de Saint-Supery, muy al estilo Navarro, en la última jugada del cuarto permitieron que La Familia encarase el tramo final con un +10 (63-68).

El mismo que había cerrado el tercer envite con mucha calidad logró el empate con un gran triple, mientras que Willy dominó la pintura y, tras fallar una entrada, palmeó el balón para poner a España por delante por primera vez desde el primer cuarto.

El tramo final del encuentro se convirtió en un continuo intercambio de golpes. El duelo se decidió por pequeños detalles, y España necesitaba que ni Giannis ni Dorsey mantuvieran la inspiración que habían mostrado hasta entonces.

Los ataques de España empezaron a atascarse, pero Juancho tuvo la oportunidad de colocar a su equipo a un punto de los helenos a falta de 13 segundos con tres tiros libres. Falló los tres, aunque Aldama provocó otra falta, esta vez de dos lanzamientos.

Santi anotó uno de ellos para dejar el duelo en tres puntos. A falta de siete segundos, Sloukas sumó sus dos tiros libres y sentenció a España.