Flashscore clasifica a los principales aspirantes al premio MVP del EuroBasket 2025.
1. Alperen Sengun (Turquía)

Alperen Sengun ha realizado una campaña simplemente estelar en el Eurobasket. La estrella de los Houston Rockets se ha mostrado absolutamente imperiosa, haciendo gala de su supremo juego en todas las facetas del juego, llevando a Turquía hasta las semifinales y aspirando a su primer título continental.
El jugador de 23 años ha sido elegido Jugador del Partido en sus siete participaciones, con un promedio de 21.6 puntos por partido (séptimo mejor registro), 7.1 asistencias (segundo), 10.9 rebotes (segundo) y 0.9 tapones por partido (12º). También tiene un índice de eficacia de +32 (segundo).
En el encuentro de cuartos de final contra Polonia, Sengun registró un partido de 19 puntos, 12 rebotes y 10 asistencias, convirtiéndose en el jugador más joven de la historia del torneo en registrar un triple-doble.
Así las cosas, es el favorito para llevarse a casa la corona de MVP, y llevar a Turquía a la final podría bastarle para sellarla.
2. Giannis Antetokounmpo (Grecia)

Apodado "el fenómeno griego", Giannis Antetokounmpo es sin duda el mejor jugador que queda en el Eurobasket, y ha sido su habitual dominador durante todo el torneo.
Con un asombroso promedio de 29.8 puntos por partido (segundo mejor registro) y nueve rebotes (cuarto), el dos veces MVP de la NBA de los Milwaukee Bucks ha llevado en volandas a un equipo que, en realidad, no ha jugado tan bien durante gran parte de la competición. En el único partido que no jugó, Grecia cayó derrotada ante Bosnia y Herzegovina.
Con un índice de eficacia de +32, también le ha gustado tirar desde media distancia, algo que no se ve muy a menudo en Giannis. Su actuación estelar se produjo contra Israel en octavos de final, donde registró 37 puntos y 10 rebotes.
Es muy probable que el choque de semifinales entre Grecia y Turquía decida el ganador del premio MVP.
3. Luka Doncic (Eslovenia)

A pesar de que su selección, Eslovenia, cayó en cuartos de final, el hecho de que Luka Doncic siga tan arriba en esta lista demuestra lo increíble que ha sido este torneo.
El escolta de Los Ángeles Lakers lidera el Eurobasket en eficacia (36.6) y puntos por partido (34.7) con cierta diferencia, mientras que, sorprendentemente, encabeza la tabla de robos por partido (2.7). También promedia 7.1 asistencias por partido (el tercer mejor registro).
Contra Italia, en octavos de final, anotó la friolera de 42 puntos; contra Francia y Alemania, 39; y contra Bélgica, un triple-doble de 26 puntos (26-10-11).
Luka parece estar más en forma y, por tanto, tal vez mejor que nunca. Lo más probable es que Sengun o Anteto se lleven el premio al Jugador Más Valioso porque sus equipos siguen en liza. Pero si el estado de forma de alguno de ellos decae drásticamente en las fases finales, puede que sea difícil mirar más allá de los temibles números de Luka.
4. Franz Wagner (Alemania)

El éxito de Alemania en los últimos años se ha debido a su juego en equipo y a su unidad, y eso ha ocurrido igual en este torneo. Sin embargo, Franz Wagner, de los Orlando Magic, ha realizado un Eurobasket realmente bueno, situándose en el centro de la escena ligeramente por delante de Dennis Schroder.
Wagner está promediando 21 puntos por partido (octavo máximo) con un índice de eficiencia de 23.3 (noveno). Tuvo una actuación estelar en la victoria sobre Eslovenia en cuartos de final, con 23 puntos, siete rebotes y cuatro asistencias.
Siendo realistas, las opciones de Wagner de ganar el premio MVP dependen de que Alemania siga adelante y gane la competición, y de que él mismo tenga un final de competición explosivo.
5. Lauri Markkanen (Finlandia)

Finlandia ha sido una de las historias del Eurobasket, dando la campanada ante Serbia en octavos de final y alcanzando las semifinales por primera vez en su historia. Aunque han jugado un buen baloncesto de equipo, no estarían aquí sin Lauri Markkanen.
El jugador de los Utah Jazz está promediando 24.7 puntos por partido (tercer mejor registro) y 7.9 rebotes por encuentro (12º), y ha tenido algunas actuaciones descomunales en la competición. Cuando sorprendieron a Serbia, Markkanen anotó 29 puntos, y en la fase de grupos, tuvo un partido de 43 puntos contra Gran Bretaña.
La razón por la que es el último nombre de esta lista se debe puramente al hecho de que es muy poco probable que Finlandia supere a Alemania, por lo que Markkanen no podrá llegar más lejos. Sin embargo, si él y su equipo son capaces de obrar otro milagro y logran el pase a la gran cita del fin de semana, sus opciones se dispararían.