96.4 puntos por partido en la fase regular, a solo 0.6 del mejor registro histórico, firmado por el Paris Basketball, algo que apenas bajó en los partidos jugados de postemporada con 95.8, lo que muestra su apuesta por un baloncesto atractivo y que da resultados. Sin olvidar el PIR de 114,3, la mejor marca jamás vista en la Eurocup. Su media de triples anotados es la primera de la historia de la competición (12,8 triples anotados por partido).
Ahí están las 11 victorias en los primeros 11 partidos de la temporada para abrir una brecha considerable en la cabeza del Grupo A. En esa racha, el Valencia sumó 100 puntos o más en siete ocasiones, incluyendo cuatro partidos seguidos entre la segunda y la quinta jornada. Terminaría la temporada regular de 18 partidos habiendo sumado más de 100 puntos en 11 ocasiones.
El Valencia Basket acabó esa primera fase con un balance de 16-2, eliminando al U-BT Cluj-Napoca en cuartos y perdiendo en semifinales ante un Hapoel Tel Aviv al que había ganado 91-82 en el primer partido, para caer después 96-91 en Bulgaria y 92-94 en el tercero y definitivo.
Por delante de Radonjic y Mitrovic
Pedro Martínez terminó en primer lugar en la votación para el premio al Entrenador del Año, seguido por Dejan Radonjic, del Bahcesehir College de Estambul, y Zvezdan Mitrovic, del Cedevita Olimpija de Liubliana, en segundo y tercer lugar, respectivamente.
El premio al Entrenador del Año es uno de los varios trofeos que se entregan para reconocer la destacada labor realizada por los participantes en la EuroCup durante la temporada 2024-25.
El Trofeo a la Estrella Revelación, también votado por los entrenadores jefe, lo ganó el escolta del Valencia Jean Montero. Los equipos de la Eurocopa y el MVP 2024-25 -por el que votan entrenadores, capitanes de equipo, aficionados y medios de comunicación- se anunciarán antes de que comience la fase final de la Eurocopa.