Más

El Barça asalta el Oaka del Panathinaikos a pesar del partidazo de Juancho (96-103)

Juancho Hernangómez se hace con un rebote durante el Panathinaikos-Barcelona
Juancho Hernangómez se hace con un rebote durante el Panathinaikos-BarcelonaGiorgos Arapekos/ZUMA Press Wire / Shutterstock Editorial / Profimedia

El Barcelona ha mostrado un carácter competitivo del que careció en muchas fases de la pasada campaña y se ha llevado la victoria del Oaka, maniatando a un Panathinaikos que fue a remolque casi todo el encuentro a pesar del partidazo de Juancho Hernangómez. Pero su hermano, Willy, la dirección de Laprovittola, y los puntos de Clyburn, Shengelia y Punter permitieron sumar el primer triunfo del curso en la Euroliga. Y qué triunfo.

Centro de estadísticas del Panathinaikos-Barcelona

Si hay alguna manera de silenciar al público griego del Oaka es con un idílico 0-11 como firmó el Barça de inicio en su visita al Panathinaikos. Pero amedrentar a la pléyade de estrellas que tiene en sus manos Ataman ya es algo aún más complicado. Tanto se picaron en su orgullo los verdes que activaron el modo apisonadora para devolverle el parcial incluso mejorado con un 13-0. Los azulgana, que dieron el curso pasado muchas muestras de debilidad mental, parecen haber mejorado esa fundamental faceta y se recuperaron con un 0-7 que les permitió, sin bajar el ritmo en defensa y con un gran 5/11 en triples, ganar el primer asalto de 10 minutos por 17-26. 

Estos Hernangómez... ¿dónde estaban en el Eurobasket?

Los atenienses, sin embargo, son tan intensos que nunca dan un balón por perdido. Se llevaron varios rebotes ofensivos y así consiguieron voltear el electrónico con un 18-7, incluidos cinco puntos seguidos de Juancho Hernangómez, el real, no el del Eurobasket. La respuesta, facilitada por la tercera falta, una técnica, de Kendrick Nunn, llegó de las manos de Shengelia, con la colaboracion de Clyburn y, por fin, de Punter. Un triple de Laprovittola, qué diferencia cuando el argentino está en la cancha, puso un esperanzador +9 (40-49, min. 18) que se quedó en el 45-51 al llegar al descanso.

Juancho, con 13 puntos y cinco rebotes, fue clave en esa primera mitad para mantener al Panathinaikos en el partido, mientras que enfrente se combinaron su hermano Willy, Shengelia y Clyburn para sumar 27 puntos entre los tres. 

No había nadie que no supiera que Ataman y Peñarroya insistirían a sus hombres en la importancia de ser más agresivos en defensa, que tantos puntos no podían concederse. Fueron más obedientes los azulgrana, que disfrutaron de la máxima ventaja (54-66, min. 24), mientras el técnico local mostraba su 'afable' carácter (entiéndase la ironía) ganándose una técnica para intentar despertar a los suyos. Al único que activó de verdad fue a Juancho, que redujo distancias para entrar al último cuarto con 69-75. 

Los triples, clave en el Barça

Pero cada vez que los griegos se acercaban siempre aparecía alguien en el lado catalán para abrir otra brecha. Tres triples seguidos, dos de Punter y otro de Clyburn, inauguraron ese último acto (69-84).

El técnico local buscaba apoyos para Juancho, pero solo Sloukas, con un doble-doble de puntos y asistencias, seguía su ritmo. De TJ Shorts y Nunn, sin noticias. Y así, manteniendo cierta regularidad en ambos aros, el Barça, con un excelso acierto exterior, pudo saborear la victoria en Atenas y desquitarse del tropiezo ante el Hapoel del martes. 

Los MVP

Fue Juancho Hernangómez, con 39 de valoración, el mejor jugador del partido tras sumar, entre otras cosas, 27 puntos y ocho rebotes. Sloukas le acompañó con 18 puntos y 11 asistencias. Pero no pudieron con un Barça en el que Clyburn, con 23 puntos, fue el mejor anotador. Laprovittola se quedó con 15 puntos y nueve asistencias.