Centro de estadísticas de Baskonia-Maccabi Tel Aviv
Lo tiene muy complicado el Baskonia si quiere clasificarse para el play-in de la Euroliga. Está obligado a ganar, prácticamente, todos sus partidos, los más complicados y los más asequibles. De estos era el Maccabi, ya sin opciones. Pero orgullo no le falta a los israelíes, que cerraron el primer cuarto por delante, 22-23.
Moneke monopolizaba el juego ofensivo de los vitorianos y así siguió en el segundo para ganarle la partida anotadora a Levi Randolph, que se quedó con 11. El alero nigeriano aportó 18 en esos primeros 20 minutos y se le fueron sumando otros compañeros, como Luwawu-Cabarrot y Rogkavopoulos, para tomar la iniciativa en el marcador al descanso (51-42).
Cómo complicarse solito
Una ventaja que ya no perderían y que incluso aumentarían en el tercero, que cerraron con la máxima, un +14 (73-59), gracias a Markus Howard, que ya andaba por entonces en los 15 puntos.
En el último parecía que estaba todo el pescado vendido, pero como suele ser habitual los de Laso se complicaron ellos solos. De ganar de 78-61 se pasó a 80-73 a cinco minutos del final que hizo temer lo peor.
Al final lo pudo arreglar y el Baskonia, con 89-82 sumó su 11ª victoria para ponerse a tres del Olimpia Milano, que cierra esa útima plaza que da acceso a las eliminatorias de repesca.
Los MVP
Luwawu-Cabarrot fue el máximo anotador de los vascos con 20 puntos. Moneke se quedó en los 18 de la primera parte y Howard metió 17. En el Maccabi, Sorkin sumó 16 puntos, por 13 de Randolph, que sólo anotó dos en la segunda mitad.