Centro de datos del Unicaja Málaga-MoraBanc Andorra
Regresó Joan Plaza a Málaga, y la afición le brindó una ovación de época a uno de los entrenadores más queridos por estos lares. Pero ese, y los primeros cinco minutos, fue el único margen de gracia que se le concedió al técnico hoy visitante. Los boquerones han perdido fuelle en sus partidos lejos de casa y el objetivo es el de, al menos, mantener la ventaja de campo en las eliminatorias por el título. De ahí que después del habitual tanteo inicial, apretaran en defensa para comenzar a abrir hueco. El 16-3 que anotó en la parte final del primer cuarto, con un 4/6 en triples, fue un claro ejemplo de que no iban a dejar la más mínima duda en este encuentro.
Con 27-16 se inició el segundo acto y con 53-34, máxima renta en ese instante, se llegó al descanso después de que las rotaciones cortas de Ibon Navarro hicieran mella en el rival. Apareció Osetkowski con 7 puntos para liderar el ataque verde y apenas pudo haber respuesta enfrente, donde seguían negados con los lanzamientos exteriores (2/10).
El factor Jonathan Barreiro
Hubo mayor igualdad tras la reanudación, que tampoco era cuestión de malgastar fuerzas teniendo en cuenta la Final Four de la Basketball Champions League que le espera en unos días al Unicaja. Y más cuando la distancia ascendió hasta los 21 puntos. Así que, como suele ocurrir en estos casos, aprovechó el Andorra cierta relajación del oponente para impedir que la herida siguiera haciéndose más grande e incluso llevarse el triunfo parcial en esos 10 minutos (16-22) tras mejorar en ataque, pero fundamentalmente meterle más agresividad en defensa. Por momentos fue un correcalles el partido, que entró al último cuarto 69-56.
El Unicaja tuvo que resetearse, dejar de pensar en la Champions y volver a la acb porque los del Principado se subieron a las barbas (81-73, min. 35). Emergió, primero, Tyson Pérez, y luego, cuando peor pintaban las cosas, la figura de Barreiro con dos triples consecutivos, y de Tillie con un 2+1 para poner la definitiva tierra de por medio. Al final, 98-80.
Los MVP
Osetkowski, con 17 puntos y 18 de valoración, fue el más completo en un Unicaja coral en el que también destacó que Alberto Díaz, con solo 3 puntos, pero 9 asistencias, sumara los mismos 18 créditos. En el MoraBanc, fue Harding con 20 puntos el máximo anotador. Con 12 puntos, 9 rebotes y 21 de valoración, el más completo fue Chougkaz.