Más

El Real Madrid asalta el Carpena ante un Unicaja de récord (105-107)

Tavares evita un triple de Kameron Taylor
Tavares evita un triple de Kameron Tayloracb Photo / Mariano Pozo
El Real Madrid, el día en el que el Unicaja batió el récord histórico de triples anotados en un encuentro de la liga acb con 23, se llevó la victoria que le mantiene como líder en solitario y deja casi imposible esa primera plaza a los malagueños. Un partido grandioso, una oda al baloncesto ofensivo que se decidió en el último segundo y en el que salió victorioso, tomándose revancha de dolorosas derrotas anteriores.

Centro de estadísticas del Unicaja Málaga-Real Madrid

Es un Clásico ya del baloncesto español. Y más esta temporada de bajón del Barça y en la que el Unicaja y el Real Madrid se han jugado los dos títulos disputados hasta ahora, Supercopa y Copa. Ambos cayeron del lado malagueño y eso escocía y mucho en el cuadro blanco, que salió más enchufado que su rival a pesar del empuje de un Carpena lleno a reventar. 

Mejor circulación, más intensidad en defensa, cargando mejor el rebote. Sufrían los locales porque con Tavares y Garuba no había lugar para las aventuras en la zona. Pero este Unicaja tiene otras armas. Ahí apareció Osetkowski con tres triples, y le siguieron Kalinoski, Barreiro y Carter para que el marcador no se rompiera en esos primeros 10 minutos (21-25).

Si el Madrid esperaba que la efectividad exterior mermara, muy lejos de la realidad estaban. Porque Osetkowski siguió a lo suyo, martilleando el aro blanco una y otra vez desde la esquina. Con 17 puntos (5/6 T3) se fue a los vestuarios el ala-pívot. Imparable. Fueron los tiros libres los que salvaron al líder antes de llegar al descanso con ventaja boquerona (48-46).

Festival triplista

Aprender de los errores es clave si quieres conseguir la victoria. Eso, como mínimo. Pero Chus Mateo no fue capaz de encontrar quien pudiera frenar el acierto monumental de los tiradores cajistas. Ty Carter fue el que tomó el relevo anotador con 13 puntos y un 3/4 desde el 6.75. Y no solo eso. El Madrid intentaba responder, pero Hezonja fallaba casi todo desde fuera (1/5) y sólo Tavares y Garuba eran capaces de imponer su envergadura y mayor físico. No es de extrañar, pues, que después de varios tramos de +12, se entrara al último acto 78-68.

Una ventaja que le duró poco a los malagueños. Hezonja se puso la capa de SúperMario y a pesar de que los cajistas superaron con 21 su récord de triples anotados en partido oficial, no pudieron evitar que los merengues, con un 3-15, culminaran la remontada aún con cinco minutos por jugarse (87-88).

Un récord histórico inservible

Se abría un nuevo partidazo en ese rush final. Musa, que acabó con 37 de valoración, se sumó a su socio croata para mantener al Madrid por delante, mientras el Unicaja batía con dos nuevos lanzamientos exteriores, ya 23, la mejor marca histórica en poder del Valencia. Pero incluso esa exhibición fue insuficiente para que los verdes pudieran llevarse un triunfo que les pone casi imposible luchar por la primera plaza, lugar desde donde mira a todos sus rivales la escuadra merengue. Y eso que Carter tuvo un último triple para ganar, pero el aro decidió escupirlo para dejar el triunfo al Madrid.

Los MVP

Musa, con esos 37 créditos, fue el más completo del partido, además de máximo anotador con 24 puntos, añadiendo 6 asistencias y 4 rebotes. Claves también fueron Tavares, con un doble doble de 14 puntos y 10 rebotes, Garuba con 18 puntos y 8 rebotes, Hezonja, con 18, y Llull con 13 y 22 de valoración. 

En el Unicaja, Carter firmó 24 puntos, aunque falló el último triple, con Osetkowski quedándose en 22. Entre ambos, 11 de los 23 triples de su equipo.