Nunca antes, a lo largo de sus seis ediciones previas, la Final Four de la Primera FEB tuvo una responsabilidad histórica tan grande para todos y cada uno de sus cuatro participantes. Porque por primera vez, sus cuatro candidatos al ascenso llegarán con pasado reciente en la Liga acb y sabiendo lo que es celebrar previamente una promoción que les exigirá 80 minutos de juego casi perfectos para poder poner fin a su etapa en la categoría. Todo un reto para el que las probabilidades de éxito (25%) serán notablemente inferiores a las de poder quedarse en el camino (75%).
Movistar Estudiantes, la obligación moral de intentarlo año tras año
Descendió el Movistar Estudiantes a Primera FEB tras casi cuatro décadas en la Liga acb y toda una vida en la élite y, desde ese 24 de mayo del 2021, la entidad colegial no ha dejado de luchar por su retorno. Un equipo que había disputado dos de las tres últimas Final Four cayendo en los encuentros decisivos en Fontajau 2022 y en el Madrid Arena 2024 y que disputará este fin de semana su tercera batalla por el ascenso ejerciendo un año más como anfitrión.
Y, como hicieran ya el pasado curso, los de Natxo Lezkano tendrán que afrontar esta fase final como un partido a partido en el que la única batalla existente en estos momentos será la que se encuentren en la tarde del sábado ante el Real Betis Baloncesto. Un rival ante el que intentarán iniciar el camino de vuelta a una competición en la que llegaron a levantar hasta tres títulos de Copa del Rey ejerciendo durante años como uno de los conjuntos históricos del baloncesto nacional. Un equipo de patio de colegio y que intentará imponer tanto la experiencia de sus jugadores como el factor ambiental como viento de cola para poder lograr el impulso necesario con el que poner el punto y final a estos cuatro años en Primera FEB.
Real Betis Baloncesto, una ambición con solera:
Han pasado tan solo cinco años desde que el Real Betis Baloncesto conquistara su último ascenso a la Liga acb como campeón de Primera FEB, pero aquel espíritu continúa muy presente estos días en el seno de la entidad sevillana. Porque el conjunto de Gonzalo García de Vitoria llegará a Madrid inmerso en plena dinámica competitiva al haber sido el último en terminar su serie de cuartos de final y siendo a su vez muy consciente de que deberán realizar una Final Four que roce la perfección para poder culminar su sueño.
Y para ello, deberán comenzar eliminando al anfitrión, un Movistar Estudiantes cuya afición tendrá un mayor peso en las gradas y que sería su primer escollo antes de poder optar al premio. Un inicio de dificultad máxima y en el que la victoria podría ser el primer paso para un ansiado retorno con el que intentar devolver a la entidad y a la ciudad de Sevilla a una Liga acb de la que se han ausentado únicamente en tres temporadas a lo largo de su historia.
Flexicar Fuenlabrada, el sentimiento de un proyecto de pico y pala
Fuenlabrada es baloncesto y, en esta Final Four, el conjunto de Toni Ten quiere que el baloncesto también sea suyo. Porque tras una gran temporada tanto en Liga Regular como en la primera ronda de Playoffs, el conjunto fuenlabreño llegará al momento más caliente de la temporada dispuesto a decantar la balanza a su favor para poder recuperar su lugar en la historia.
Una plaza en la Liga acb que perdieran dos años atrás y que intentarán recuperar con el apoyo de una afición que se desplazará en un gran número para poder impulsar a su equipo. Un trayecto que comenzará ante un Súper Agropal Palencia con una dosis extra de experiencia en estos últimos años y al que tendrán que superar para poder acceder a una final desde la que buscar el asalto final en la tarde del domingo. Todo un sueño que pondría fin a dos años en una Primera FEB a la que no le han perdido la cara en ningún momento.
Súper Agropal Palencia, a reactivar el "stanb by" de un sueño reciente
Cuentan con varias décadas de trabajo a sus espaldas en el baloncesto nacional siendo a su vez el club más novel en la élite, pero el Súper Agropal Palencia no llegará a Madrid ni mucho menos de novatos. Porque el conjunto palentino será el que cuente con la experiencia más reciente de los cuatro en la Liga acb, siendo a su vez el único de los participantes que sabe ya lo que es ascender en una Final Four. Un camino que trazaron dos años atrás en el Coliseum de Burgos para poder dar así el salto y que ansían poder emular en un año en el que podrían verse ciertas similitudes en el plano estrictamente deportivo.
Pero antes de poder pensar en ello, los de Luis Guil deberán imponerse al Fexicar Fuenlabrada en un partido que comenzará a jugarse en las gradas con el desplazamiento masivo de ambas aficiones. Todo para poder dar el primer paso hacia una final en la que el conjunto colegial podría tener mucho ganado a la hora de poner en práctica esa experiencia previa. Porque el Süper Agropal Palencia llegará a la Caja Mágica dispuesto a firmar su retorno tan solo un año después.