Más

Miguel Cabrera acompañará a Venezuela en el próximo Clásico Mundial de béisbol

Miguel Cabrera fue 12 veces seleccionado para el Juego de Las Estrellas de la MLB
Miguel Cabrera fue 12 veces seleccionado para el Juego de Las Estrellas de la MLBČTK / AP / David J. Phillip
La constelación beisbolística venezolana se prepara para brillar con una intensidad renovada en la próxima edición del Clásico Mundial de Béisbol en 2026, y una figura icónica se suma al cuerpo técnico con la misión de encender la chispa ofensiva del equipo: el legendario Miguel Cabrera.

El coach de bateo más esperado por la afición venezolana

Quien fuera un coloso en el diamante y un baluarte para la selección nacional en las cinco ediciones previas del magno evento deportivo (2006, 2009, 2013, 2017 y 2023), asume ahora el rol crucial de coach de bateo, aportando su vasto conocimiento y experiencia para guiar a las futuras generaciones de bateadores venezolanos.

El futuro miembro del Salón de la Fama ya había manifestado su ferviente deseo de seguir vinculado al combinado patrio, expresando su disposición a colaborar activamente en la consecución de los objetivos del equipo.

"Tenemos que apoyar a la selección desde ya mismo", enfatizó Cabrera durante los entrenamientos de primavera, reflejando un compromiso inquebrantable con el desarrollo y el éxito del béisbol venezolano a nivel internacional. Su visión trasciende la mera participación, abogando por una planificación meticulosa y una organización temprana para afrontar el desafío del Clásico Mundial con la mayor preparación posible.

"Hay que irse organizando, nombrando mánager, comisión técnica, delegado, etc. Pienso que ahora es el momento de tomar ese timón y poder hacer un buen trabajo, porque hay talento", sentenció el emblemático bateador.

Miguel Cabrera, próximo Salón de la Fama de la MLB
Miguel Cabrera, próximo Salón de la Fama de la MLBMegan Briggs / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images vía AFP / Profimedia

Otra oportunidad con Omar López al timón

De esta manera, el laureado slugger se pondrá nuevamente bajo la dirección de Omar López, quien ha sido ratificado en su rol de mánager tras liderar al equipo venezolano en la edición de 2023, donde alcanzaron los cuartos de final antes de caer ante el conjunto estadounidense. La sinergia entre López y Cabrera, forjada en el pasado, se presenta como un factor prometedor para las aspiraciones venezolanas en el torneo de 2026.

Con una visión ambiciosa, "Miggy" expresó su optimismo sobre el potencial del equipo, declarando: "Podemos hacer un mejor trabajo que en los Clásicos anteriores", dejando entrever una profunda confianza en la calidad de los jugadores y en la estrategia que se implementará.

Tras culminar una trayectoria excepcional en las Grandes Ligas, Miguel Cabrera inició una nueva etapa en las oficinas de los Tigres de Detroit en 2024, asumiendo el cargo de Asistente Especial del Presidente de Operaciones de Béisbol, Scott Harris. Esta transición hacia roles de liderazgo y mentoría subraya su compromiso continuo con el deporte que lo consagró como una leyenda.

El Tigre Mayor descosió la MLB

A lo largo de sus 21 temporadas en las Mayores, incluyendo 16 gloriosas campañas con los Tigres y su paso por los Marlins de Florida entre 2003 y 2007, Cabrera dejó una huella imborrable en los libros de récords. Su impresionante línea ofensiva de .306 de promedio de bateo, .382 de porcentaje de embasado y .518 de slugging, adornada con 627 dobles, 17 triples, 511 cuadrangulares y 1.881 carreras impulsadas en 2.797 juegos disputados, lo sitúa en un selecto grupo de bateadores históricos. De hecho, se erige como uno de los tres únicos toleteros en la historia del béisbol con al menos 3.000 hits, 500 jonrones y 600 batazos de dos bases, compartiendo este olimpo con los inmortales Hank Aaron y Albert Pujols, quien curiosamente dirigirá a la República Dominicana en el venidero Clásico.

La designación como coach de bateo para el Clásico Mundial 2026 representa la primera incursión formal de Cabrera en la instrucción de jugadores a nivel de selección, aunque ya tuvo una experiencia previa como coach especial en Lakeland, Florida, durante la pretemporada de los Tigres de Detroit.

Venezuela ha quedado encuadrada en el Grupo D del torneo, cuyos encuentros de la primera ronda se disputarán en el loanDepot park de Miami entre el 6 y el 11 de marzo del próximo año. En esta exigente llave, la Vinotinto se medirá a rivales de la talla de República Dominicana, Países Bajos, Israel y Nicaragua, en lo que se anticipa como una batalla campal por avanzar a la siguiente fase del prestigioso certamen. La experiencia y la sabiduría de Miguel Cabrera serán, sin duda alguna, un activo invaluable para las aspiraciones de Venezuela en este desafiante escenario.