Más

Cahill, orgulloso del crecimiento de Sinner: "Le convertimos en un jugador completo"

Jannik Sinner y Darren Cahill
Jannik Sinner y Darren Cahill MATTHIEU MIRVILLE / Matthieu Mirville / DPPI via AFP
El técnico australiano, que se marchará a finales de año, habla de su relación con el número uno del mundo y de los progresos que ha hecho, también gracias a Vagnozzi (42), pero admite: "Era un gran jugador incluso antes de que empezáramos a estar con él".

"Jannik (23) era un gran jugador incluso antes de que empezáramos a estar con él. Riccardo Piatti hizo un trabajo extraordinario, pero era joven y había aspectos en los que trabajar, y para ser uno de los mejores del mundo tenía que mejorar sus puntos débiles. Al principio no se ven los beneficios del trabajo realizado. Los cambios que Simone (Vagnozzi, ed.) hizo con Jannik, en su juego en particular, creo que se han visto con el tiempo: ha mejorado su revés, su saque y también tiene más confianza al subir a la red. Le hemos convertido en un tenista completo y eso le da diferentes maneras de ganar y mucha más confianza en la pista".

Ante los micrófonos de Sky Sport, en vísperas de la semifinal de Roland Garros entre el altatesino y Novak Djokovic, habla el entrenador de Sinner, Darren Cahill (59)..

El feeling con la tierra batida

"Creo que la tierra batida es la última superficie en la que se sentirá completamente a gusto", añade el australiano, que se marchará a finales de año, a no ser que cambie de opinión: "Mejora cada vez que juega allí, pero no jugamos muchos torneos en esta superficie: es una superficie en la que tienes que hacer variaciones, tienes que ser creativo y tienes que encontrar diferentes maneras de anotar puntos, pero para eso necesitas practicar".

Sobre el auge del tenis italiano

Cahill habló a continuación del tenis italiano: "Es un periodo increíble, no sólo para el tenis masculino, sino también para el femenino", y añadió: "El tenis femenino ha sido increíble, no sólo en los últimos 3-4 años, sino también antes, con Flavia Pennetta ganando el US Open y tantas tenistas que han triunfado en el femenino. Creo que esto también ha ayudado un poco al masculino. Cuando hay buenos jugadores haciéndolo bien en un país, siempre existe esta idea de que se motivan unos a otros. No es una cuestión de celos, cuando a uno de tus amigos le va bien, te esfuerzas un poco más".

El paralelismo con Estados Unidos: "Es algo que hemos visto en diferentes países: Estados Unidos tenía un grupo de tenistas que lo estaban haciendo bien, como Agassi, Courier, Sampras, y todos ellos se motivaban, se empujaban para ser mejores, y eso es lo que estamos viendo en el tenis italiano. En mi opinión, lo que más destaca de los italianos es que se apoyan mut uamente", concluyó Cahill, "parecen una gran familia y se ayudan unos a otros. Incluso los entrenadores cooperan entre sí, y estoy orgulloso y feliz de formar parte de ello como entrenador de Jannik".