Más

Pogacar gana la cuarta etapa del Tour de Francia y firma así su 100ª victoria

Tadej Pogacar ataca en la Rampe Saint-Hillaire
Tadej Pogacar ataca en la Rampe Saint-HillaireDAVID PINTENS / BELGA MAG / Belga via AFP
Tadej Pogacar alcanzó el centenar de victorias en su carrera tras ganar la cuarta etapa del Tour de Francia, imponiéndose al esprint a Mathieu van der Poel y Jonas Vingegaard tras un frenético final en Rouen.

El esloveno, ataviado con las bandas arcoiris, atacó en la empinada Rampe Saint-Hillaire a falta de cinco kilómetros, descolgando a todos salvo a Vingegaard.

Van Der Poel y un grupo de seis regresaron a la pareja y, a pesar de que el neerlandés lanzó su cambio de ritmoen primer lugar, fue Pogacar quien se impuso y se adjudicó su primer triunfo de etapa en el Tour de Francia de este año, tras un gran trabajo en equipo de Joao Almeida para mantenerlo todo unido en el final.

Ambos están empatados en tiempo de cara a la contrarreloj del miércoles, con Mathieu conservando el amarillo un día más. Jonas sigue tercero en la general, a ocho segundos de sus rivales de la cuarta etapa.

"Todo el mundo estaba al límite. Intenté un ataque en la última subida, Jonas me siguió y todo se recompuso", dijo Tadej. "Joao hizo un trabajo increíble para mí con todos atacando. Es una victoria muy bonita", agregó.

Ganar en el Tour es increíble, como hacerlo con este maillot. Tener 100 victorias es increíble", continuó.

A primera hora del día, mientras los ciclistas recorrían una ruta de 174,2 kilómetros entre Amiens y Rouen, cuatro corredores se escaparon para formar la fuga.

Huida fallida

El exganador de etapa del Tour Kasper Asgreen fue el último corredor en unirse, junto con Jonas Abrahamsen -una de las estrellas de la edición 2024- y los franceses Lenny Martinez y Thomas Gachignard.

Sólo dispusieron de un máximo de poco más de dos minutos en la llegada a Rouen, que se hizo a buen ritmo, ya que los corredores se encontraron con un viento de cola que les empujaba hacia la ciudad.

Fue un día tranquilo en el pelotón antes de llegar a las subidas al final del día, ya que el equipo del maillot amarillo, Alpecin-Deceuninck, controló el ritmo mientras el holandés buscaba su segunda victoria de etapa en los cuatro primeros días.

Martínez, que había tenido un mal comienzo de la jornada al ser el último en cruzar la línea de meta, era el corredor más pequeño de los cuatro que iban en cabeza y, a falta de 47 kilómetros, atacó ingenuamente a sus compañeros de fuga en la primera subida categorizada de la etapa. Pronto fue alcanzado por el trío, y se quedó sin el punto del Rey de la Montaña en la cima de la Cote Jacques Anquetil, ya que Asgreen le superó en el esprint.

La etapa estaba dedicada al icono del ciclismo francés Anquetil, quien se convirtió en el primer hombre en ganar la carrera cinco veces en la década de 1950, y con los últimos 30 kilómetros de subidas y bajadas hasta la meta, parecía probable que se produjera una pequeña lucha por la clasificación general.

El UAE Team Emirates, con Pogacar entre sus filas, tomó el control de la persecución en la subida de categoría tres de la Cote de Belbeuf, dando prioridad a la seguridad ante caídas en su estrategia en las estrechas carreteras de Normandía.

Otros nombres propios

El ritmo del equipo de Pogacar fue demasiado para Ben O'Connor, aspirante a la general de Jayco-AlUlua, que se descolgó del grupo delantero a falta de 12 kilómetros, cediendo casi dos minutos frente a los principales favoritos.

Sólo quedaban 25 corredores en la subida final, con el Visma Lease A Bike al mando del grupo, pero fue T. Pogacar quien se lanzó en la rampa del 14%. Sólo J. Vingegaard pudo seguirle, pero no duró mucho, ya que el esloveno consiguió abrir hueco. Sin embargo, ambos coronaron la cima de la rampa juntos a falta de poco más de cinco kilómetros, mientras el danés apretaba los dientes para alcanzar a su rival.

Cinco corredores lograron volver con la pareja, entre ellos Van Der Poel, Almeida, EvenepoelOnleyJorgensen, del Jumbo Lease A Bike. Tanto el danés como el belga intentaron atacar antes de los 500 metros finales, pero ninguno pudo abrir hueco.

Almeida fue quien mantuvo unido al grupo y lanzó el esprint a falta de 250 metros, y Pogacar no cometió ningún error.

Tras un final técnico, en la línea de meta se formó un grupo selecto, y no sólo O'Connor perdió tiempo. Enric Mas y Primoz Roglic perdieron 32 segundos, mientras que Florian Lipowitz perdió 54".

Pogacar recuperó el maillot de Rey de la Montaña, mientras que Jonathan Milan aumentó su ventaja en el maillot verde. Kevin Vaquelin conservó el maillot blanco de mejor joven tras terminar 10º en la cuarta etapa.

Mañana, los corredores se enfrentarán a una contrarreloj llana de 33 kilómetros alrededor de la ciudad de Caen, que dará a la carrera las primeras diferencias reales en la lucha por la clasificación general.