Más

Las etapas clave de la Vuelta Ciclista a España 2025

Las etapas clave de la Vuelta Ciclista a España 2025
Las etapas clave de la Vuelta Ciclista a España 2025Unipublic / Sprint Cycing Agency
La Vuelta Ciclista a España de 2025, que empezará en Turín (Italia) el 23 de agosto y finalizará el 14 de septiembre en Madrid, contará con varias etapas claves que podrían marcar la clasificación final:

Primera etapa: Turín-Novara, 186,1 km

La Vuelta comienza en Italia con una etapa en línea, algo que ha ocurrido solamente en 2007 y 2020. Incluye un puerto de tercera categoría para decidir el primer portador del maillot de la montaña, mientras que la previsible llegada al esprint, con las fuerzas intactas, dejará unos kilómetros finales emocionantes para optar al primer maillot rojo.

Tercera etapa: San Maurizio Canavese-Ceres, 134,6 km

La subida de segunda categoría dará juego en la fuga, donde corredores que hayan perdido tiempo en los primeros días podrían tener protagonismo. La parte final será en ascenso, por lo que limitará las opciones de los esprinters puros en favor de los más polivalentes.

Quinta etapa: Figueras-Figueras, 24,1 km (Contrarreloj por equipos)

Los corredores afrontarán la contrarreloj, donde los especialistas tendrán la primera oportunidad para brillar junto a sus compañeros.

Sexta etapa: Olot-Pal Andorra, 170,3 km

El pelotón se enfrenta ya con la montaña, que vuelve a ser protagonista en esta edición de la Vuelta, con cinco dificultades montañosas. Tendrán por delante dos puertos de primera categoría.

Séptima etapa: Andorra La Vella-Cerler, 188 km

Nueva etapa de montaña, que puede servir para empezar a ver quién se ha cansado realmente el día anterior.

13ª etapa: Cabezón de la Sal-L'Angliru, 202,7 km

La etapa más larga de La Vuelta 25. Afrontar L'Angliru con 200 kilómetros en las piernas será una prueba de fuego para los favoritos que, si tienen un mal día, podrían decir adiós a la carrera.

14ª etapa: Avilés-Alto de la Farrapona, 135,9 km

Etapa corta y dura en territorio asturiano. Será un día donde la fuga estará formada por ciclistas importantes, buenos escaladores con algo de margen en la general.

18ª etapa: Valladolid-Valladolid, 27,2 km (Contrarreloj individual)

Cuenta con un pequeño repecho en la parte inicial del recorrido. Los especialistas contra el crono pueden sacar ventaja a los escaladores puros ya que se trata de un recorrido poco complicado a nivel técnico que discurre, mayoritariamente, por avenidas anchas.

20ª etapa: Robledo de Chavela-Bola del Mundo, 165,6 km

Última etapa de montaña que recuperará subidas históricas como el Alto del León. El puerto de Navacerrada será el gran protagonista, primero, por la vertiente segoviana de las 'siete revueltas' y, como subida final, la ruta desde Becerril de la Sierra hasta las exigentes rampas de la Bola del Mundo. La sierra de Guadarrama coronará al vencedor de La Vuelta 25.

21ª etapa: Alalpardo-Madrid, 111,6 km

Tras la crono que cerró La Vuelta 24, Madrid volverá a acoger la tradicional jornada final en el circuito del centro de la ciudad. Será un día triunfal para el líder y última bala para los hombres rápidos de la carrera.