El regreso de Colapinto a la F1: su paso por Williams y su última carrera
Colapinto ya corrió en Fórmula 1 durante la temporada 2024 con Williams, donde disputó nueve Grandes Premios y logró sumar puntos en Azerbaiyán y Austin, convirtiéndose en una de las revelaciones del campeonato. Su última carrera fue el GP de Abu Dhabi, el 8 de diciembre de 2024, cuando un toque de Oscar Piastri le causó un abandono prematuro.
Ahora, con 21 años y más experiencia, vuelve a la F1 en un equipo más competitivo y acompañado por Pierre Gasly, quien será su compañero en Alpine.
Imola: un circuito especial para Franco Colapinto
El Autódromo Enzo e Dino Ferrari de Imola no es un lugar cualquiera para Colapinto. Allí consiguió dos victorias durante su paso por categorías formativas como la Fórmula 3 y la Fórmula Regional Europea, por lo que conoce cada curva de este trazado emblemático. Su debut en 2025 será, sin dudas, en terreno conocido y favorable.
El contexto del cambio y el respaldo de Briatore
El lugar de Colapinto no llegó solo por mérito ajeno. Alpine tomó la decisión tras analizar el flojo rendimiento de Jack Doohan, quien acumuló multas, sanciones y hasta accidentes en las primeras carreras. En Miami, por ejemplo, chocó con Liam Lawson y debió abandonar en la primera vuelta.
La decisión también estuvo marcada por tensiones internas dentro del equipo. Flavio Briatore, quien apadrina la carrera de Colapinto, habría presionado por el ascenso del argentino. La renuncia de Oliver Oakes, exdirector de Alpine y defensor de Doohan, terminó por abrirle la puerta al pilarense.
"Tras analizar las primeras carreras de la temporada, decidimos alinear a Franco junto a Pierre para las próximas cinco pruebas", explicó Briatore, quien añadió que "la temporada 2026 será clave, y necesitamos evaluar todas las opciones".
Colapinto, preparado y listo: “Se hizo larga la espera”
El de Pilar se mostró entusiasmado con esta oportunidad. "Se hizo larga la espera. Feliz. Estamos de vuelta. Haré todo lo posible para adaptarme rápido y lograr los mejores resultados junto a Pierre".
Su preparación incluyó test privados, trabajo en simulador y un rol activo como piloto de desarrollo. Alpine destacó su desempeño en pruebas frente a otros pilotos de reserva como Paul Aron y Kush Maini.
Con este regreso, Franco Colapinto se consolida como el piloto argentino con mayor proyección internacional de los últimos años, reavivando la pasión del país por la Fórmula 1. Su capacidad técnica, disciplina y talento ya dejaron huella, y ahora tiene en sus manos la posibilidad de escribir un nuevo capítulo en la historia del automovilismo del país sudamericano.