El Gran Premio de Hungría se celebrará este fin de semana. Una cita muy especial para Fernando Alonso (44), por ser el lugar en el que, hace 23 años, obtuvo la primera de sus 32 victorias en la categoría reina del automovilismo.
Por aquel entonces, el español afrontaba su primer curso como titular en Renault y comenzaba a forjar su leyenda con grandes actuaciones. Ahora, la realidad es muy distinta: viene de ser 17º en Spa y apenas ha sumado 14 puntos en lo que va de Mundial 2025.
Desde luego, el de Aston Martin no tiene pinta de convertirse en campeón del mundo próximamente, como sí sucedía hace más de dos décadas. Pero nunca se sabe, sobre todo teniendo en cuenta que es Adrian Newey quien se encuentra dirigiendo la construcción del coche de 2026.
Con todo, aunque nadie espera un milagro en forma de triunfo o podio del '14' en Hungaroring, se mantiene la esperanza de que 'Magic' saque sus mejores trucos en uno de sus Grandes Premios fetiche.
Si las cosas van medianamente bien, puede dejar una nueva actuación para el recuerdo, ya que el trazado favorece notablemente su estilo de pilotaje. Allí, el motor no lo es todo dada la estrechez, multitud de curvas y dificultad a la hora de adelantar características del circuito húngaro.
Fernando no atraviesa el mejor momento de su carrera profesional, pero quién sabe si una buena actuación en territorio magiar podría ser, de nuevo, 22 años después, el inicio de la segunda etapa triunfal del 'Nano' en la Fórmula 1.