Las acusaciones de Felipe Massa contra la F1 podrían derivar en un nuevo juicio

Massa, expiloto de la F1
Massa, expiloto de la F1LARS BARON/GETTY IMAGES VIA AFP

Un juicio podrá organizarse respecto a las acusaciones presentadas por el expiloto brasileño de Fórmula 1 Felipe Massa (44) sobre el Mundial 2008 y el escándalo conocido como "crashgate", según ha decidido este jueves un juez londinense.

El juez Jay del Tribunal Superior de Justicia de Londres ha considerado que Massa tiene derecho a intentar demostrar en un juicio que fue víctima de una conspiración.

Sin embargo, el juez ha señalado que este proceso no pondrá en duda la atribución del título mundial de pilotos de aquel año al británico Lewis Hamilton.

El título de la 2008, el primero de los siete que ha conquistado Hamilton, se decidió por un margen mínimo, con el brasileño terminando a solo un punto del británico. Pero Massa sostiene que fue perjudicado en el Gran Premio de Singapur, la 15ª de las 18 carreras del calendario de esa temporada, que ganó el español Fernando Alonso (Renault).

El brasileño afirma que, para favorecer la victoria de Alonso, Renault ordenó a su segundo piloto, Nelson Piquet Jr, que chocara deliberadamente su coche contra un muro en la pista. Fernando Alonso, que había salido 15º en la parrilla, acababa de repostar justo antes del accidente y la entrada del coche de seguridad le permitió adelantar a los demás pilotos que pararon en boxes y así ganar la carrera.

Massa terminó fuera de los puntos, tras una parada desastrosa en boxes, mientras que Hamilton acabó tercero y sumó puntos clave para el título.

Debido a los reglamentos propios de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), los resultados del campeonato no podrán modificarse de forma retroactiva, ha subrayado el juez Jay.

Sin embargo, ha considerado que Felipe Massa puede llevar el caso a juicio para reclamar a la FIA, a la empresa Formula One Management (FOM) y a su antiguo jefe Bernie Ecclestone 64 millones de libras (72,5 millones de euros) en concepto de daños y perjuicios, e intentar demostrar que no investigaron el accidente de Piquet en la 2008, a pesar de saber que la carrera había sido manipulada.

Esta cantidad se calcula en función de los salarios y contratos comerciales que habría recibido si hubiera sido campeón del mundo.