En febrero del año pasado, el seis veces medalla de oro olímpica de ciclismo en pista, de 49 años, recibió la noticia de que le quedaban entre dos y cuatro años de vida, pero afirmó que utiliza su "espíritu competitivo" para seguir adelante con "eventos y objetivos reales".
El escocés dijo que pidió a Steve Peters, el psiquiatra con el que trabajó durante la mayor parte de su carrera profesional, que buscara quién había vivido más tiempo con cáncer de próstata, ya que pensó que sería demasiado para Sarra.
Sin embargo, en otros aspectos, el 11 veces campeón del mundo de ciclismo en pista y su esposa sí abordan sus respectivas afecciones cuando uno u otro se siente decaído.
"Nos apoyamos mutuamente", dice Hoy. "Porque cuando ella se siente fuerte y yo me siento mal, ella es inamovible y no se derrumba. Me convencerá y me hará sentir mejor, y espero que diga lo mismo a la inversa cuando ella no lo esté pasando tan bien. Es muy raro que estemos los dos juntos en el box. Es más bien de uno en uno. Esa es la regla no oficial".
Hoy, que describió cómo la noticia de que tenía cáncer en fase cuatro le había quitado "toda esperanza", se consuela con una cita del filósofo romano Séneca: "Quien se preocupa antes de lo necesario sufre más de lo necesario. Me parece increíble que estos tipos existieran hace miles de años y, sin embargo, las cosas por las que pasaron siguen siendo aplicables", afirma Hoy.
"Por todo lo que ha cambiado en la humanidad, son los mismos retos por los que pasamos. Se preocupaban por las mismas cosas: se preocupaban por su familia, se preocupaban por morir".
Un día positivo
Hoy, que afirma que cuanto más tiempo pasa desde que se sometió a quimioterapia, más mejora su forma física, afirmó que Peters también había sido una fuente constante de consuelo.
Fue él quien le dijo a Hoy que pasaría 13 semanas de duelo por "la vida que tuvo" tras su devastador diagnóstico, y volvió a recurrir a él para investigar sobre un asunto delicado. "No busco nada en Google sobre mi diagnóstico porque me parece algo aterrador", dijo. "Pero tampoco quería darle la espalda, y a Sarra le resultaba demasiado cercano. Así que le hacía preguntas a Steve y le decía: 'Mira, ¿puedes ir a informarte sobre esto? No quiero averiguar todo lo demás que hay a su alrededor, quiero saber quién ha vivido más tiempo con cáncer de próstata en estadio cuatro'".
Peters descubrió que dos hombres diagnosticados a los 60 años habían vivido más de dos décadas.
Hoy admite que no podrá emularlos, pero no se queda quieto y ha organizado un evento ciclista, el "Tour de los 4" para recaudar fondos en Glasgow, el 7 de septiembre en el velódromo bautizado en su honor.
En el acto participarán otras antiguas estrellas del ciclismo de pista, Mark Cavendish y Jason Kenny, así como el bicampeón olímpico de tenis Andy Murray y el gran nadador Adam Peaty.
"Pensé: 'Me gustaría hacer algo que refleje cómo me siento ahora mismo, que, en realidad, la vida sigue'. El objetivo es unir a la comunidad y cambiar la percepción de lo que puede ser un diagnóstico de fase cuatro. Espero que sea un día realmente positivo y edificante que, aunque nunca imaginé que tendría que existir, tras el diagnóstico que me han hecho, es algo que realmente espero con ilusión".