Reina indiscutible del mediofondo, tricampeona olímpica y mundial de 1.500 metros y plusmarquista mundial de 1.500 metros (3'49''04) y de la milla (4'07''64), Faith Kipyegon se había impuesto un enorme reto, que muchos observadores consideraban imposible, en su intento de convertirse en la primera mujer en romper la barrera de los cuatro minutos en la milla, la legendaria barrera del atletismo superada por primera vez en 1954 por el inglés Roger Bannister.
Pero el jueves por la tarde, a pesar de todo el apoyo tecnológico de Nike, su antiguo patrocinador, que ha convertido el proyecto Breaking 4 en una auténtica operación de comunicación, no hubo milagro y Kipyegon no pudo hacer nada para detener el reloj.
Con los últimos clavos en los pies y un sujetador y un traje de neopreno diseñados para ser lo más aerodinámicos posible sobre los hombros, la africana salió con tiempo clemente a las 20:05 a la pista del Stade Charléty, escenario de dos de sus récords del mundo (5.000 metros en 2023 y 1.500 metros en 2024).
Ayudada por 13 liebres de lujo (11 hombres y dos mujeres), entre ellas el doble medallista Grant Fisher y las británicas Georgia Bell y Jemma Reekie, la campeona keniana marcó el ritmo durante unos 1.000 metros, antes de descolgarse progresivamente en la luz de las olas que indicaba el ritmo a seguir.
"No ha sido fácil"
Finalmente cruzó la línea de meta en 4'06''42, poco más de un segundo más rápida que su propio récord mundial de la distancia. Sin embargo, su tiempo no será homologado, ya que se trata de una carrera no oficial.
"No ha sido fácil, como he dicho antes, pero quería demostrar al mundo que todo es posible si te atreves a intentarlo", declaró en la rueda de prensa posterior a la carrera, haciéndose eco de algunas de las palabras utilizadas por su patrocinador.
Aplaudida por los cerca de 5.000 espectadores presentes en el Stade Charléty -entre los que se encontraban numerosos influencers invitados para la ocasión-, la contrastada deportista también fue felicitada en persona por su amigo y compañero de entrenamiento Eliud Kipchoge, una leyenda del atletismo que se convirtió en 2019 en el primer hombre en correr por debajo de las dos horas en maratón en una prueba similar (1h59'40'', una marca no validada).
"Estoy muy orgulloso de haberlo intentado. Y pienso en mi amigo Eliud (Kipchoge). La primera vez que intentó bajar de dos horas (en 2017) fracasó, pero lo consiguió la segunda (en 2019)", recordó Kipyegon.
"Hoy ha sido un primer intento y espero que la próxima vez lo consiga", añadió la keniana.
Aunque la carrera de Charléty era su "principal objetivo" del año, ahora se preparará para los Mundiales de Tokio, en septiembre, donde espera revalidar sus títulos en 1.500 y 5.000 metros.