La gran esperanza del tenis latinoamericano fue uno de los primeros en entrar en acción en la jornada inaugural de Cincinnati.
El brasileño fue de menos a más frente al chino Bu Yunchaokete hasta imponerse por 4-6, 6-2 y 7-5 y celebrar con un gesto de rabia un triunfo muy necesario.
Fonseca aspira a recuperar el impulso del principio de temporada después de una serie de decepcionantes resultados, especialmente su inesperada eliminación a la primera en el Masters 1000 de Canadá.
Frente a Bu, 76º del ranking mundial, Joao hizo un ejercicio de resistencia al igualar un primer set en contra y romper el saque del asiático a tiempo de evitar el 'tie-break' de la manga decisiva.
"Estaba sufriendo mucho y fallando muchos tiros. No me sentía en mi mejor forma hoy", dijo después el joven jugador, que cometió 44 errores no forzados por 30 de su rival. "Estoy contento por la forma en la que creí hasta el final", indicó.
El de Río de Janeiro, que en febrero se convirtió en uno de los campeones más jóvenes en la ATP al obtener el título en Buenos Aires, se erigió el jueves en el más precoz en ganar un partido en Cincinnati desde 2015.
En la segunda ronda le espera un desafío mayor ante el español Alejandro Davidovich, quien este año ha llegado a tres finales de pista rápida en Delray Beach, Acapulco y Washington.
Galán chocará con Sinner
El Masters 1000 de Cincinnati, donde Jannik Sinner y Carlos Alcaraz vuelven a la competición tras Wimbledon, se disputará hasta el 18 de agosto y sirve de antesala del Abierto de Estados Unidos, último torneo de Grand Slam del año.
El tenis colombiano festejó la victoria de Daniel Galán frente al checo Vít Kopriva por 6-2 y 6-4 en su primer partido en el cuadro principal de Cincinnati.
El jugador de Bucaramanga, que proviene de la fase clasificatoria, será el primer oponente del italiano Sinner en su defensa del título de Cincinnati.
Chile, en cambio, vio caer a sus dos raquetas. Nicolás Jarry fue el primero en tomar la salida frente al español Pedro Martínez y alargó así un año muy negativo, cuya única luz fue su presencia en los octavos de final de Wimbledon.
Martínez se deshizo del sudamericano por 1-6, 6-4 y 6-3 en dos horas y 32 minutos de juego.
Poco después, Alejandro Tabilo tomó el mismo camino con una gris actuación frente al ruso Roman Safiullin, que lo despachó por un doble 6-3 en apenas 68 minutos.