Entre 2024 y 2026, Sports Interactive no ha estado parada, aunque el silencio (poco) estratégico de la marca diera la impresión de suspensión total e incluso pusiera en peligro el final de una franquicia que, mucho o poco, conseguía añadir un detalle cada año.
La falta de calidad en el Football Manager 2025, admitida por Miles Jacobson, director del estudio Sports Interactive, hizo que el lanzamiento pasara de aplazado a cancelado. Meses después, las comunicaciones han vuelto y el deseo de todos los jugadores se ha cumplido: el Football Manager 2026 saldrá en la fecha esperada y con la promesa de muchas novedades. En este artículo, Flashscore detalla las principales.
¿Cuándo sale el Football Manager 2026?
La fecha oficial de lanzamiento del nuevo Football Manager es el 4 de noviembre, pero, por primera vez en la historia de la franquicia, la propia Sports Interactive ha adoptado una comunicación abierta y ha confirmado la existencia de una beta (fase de prueba del juego), así como su fecha.
Es oficial: puedes jugar al nuevo FM a partir del jueves 23 de octubre. En la fecha en que se escribió este artículo, aún no se ha confirmado la hora de lanzamiento.
¿En qué plataformas estará disponible?
Al igual que en la edición anterior del juego, el Football Manager 2026 estará disponible para PC, Mac, smartphone y consolas (Xbox, PlayStation, Nintendo Switch).
Además de los distribuidores habituales, el juego puede adquirirse en Steam, Epic Games, Windows Store, Xbox Store, PlayStation Store y Nintendo Store.
La versión para móviles puede adquirirse exclusivamente en Netflix, como ocurrió en el FM 2024.
Nota: la versión Touch, exclusiva de Nintendo, solo estará disponible el 4 de diciembre. La versión Mobile aún no tiene fecha de lanzamiento.
Motor de juego
La principal novedad para el Football Manager 2026, y uno de los motivos que llevó a la cancelación de la edición anterior, es el cambio del motor de juego, que tendrá impacto en el rendimiento, los gráficos y las animaciones del videojuego.
Estancado visualmente desde el lanzamiento del modelo 3D, el Football Manager da por fin el salto visual, utilizando el motor Unity, una herramienta que ha triunfado en títulos como Cities: Skylines y House Flipper y que promete estadios más vivos y animaciones más naturales.
Aunque ya se han publicado varias imágenes por parte de Sports Interactive, que ha estado realizando vídeos y directos para promocionar el lanzamiento del juego, se trata de un cambio cuyo impacto solo se conocerá a largo plazo.
Quienes teman que su máquina no tenga capacidad para ejecutar el nuevo juego pueden hacer la prueba en varias plataformas externas, como FM Scout. En principio, no tendrás problemas a pesar de este cambio, pero podrías verte obligado a volver al pasado y utilizar el modelo 2D o, como se menciona a menudo en la comunidad, las chapas.
Renovación táctica
Otra de las novedades para 2026 está en la táctica que el jugador querrá utilizar en su equipo, que ahora tendrá dos ventanas: con balón y sin balón.
En resumen, para dar mayor profundidad al papel de entrenador, el FM 2026 te permitirá diseñar una táctica ofensiva y otra defensiva (ejemplo: puedes presionar en 4-4-2 sin balón y construir en 3-2-5 con balón).
Este cambio también tendrá impacto en las funciones individuales de los jugadores: a partir de ahora, cada jugador tendrá una función cuando tenga el balón y otra cuando esté en proceso defensivo.
Fútbol femenino y nuevas ligas
A nivel de base de datos, la gran novedad para el Football Manager 2026 es la introducción del fútbol femenino.
En este primer año, habrá 14 ligas disponibles, en 11 países. Lamentablemente, la Liga BPI no forma parte del FM 2026, pero podrás entrenar en campeonatos como la WSL, LaLiga F, Frauen-Bundesliga, Ligue 1 femenina y Serie A femenina.
En cuanto al fútbol masculino, la edición de este año añade tres nuevos países jugables: Emiratos Árabes Unidos, Lituania y Egipto.
Interfaz
El Football Manager 2026 presenta una de las mayores renovaciones visuales de la historia de la saga. Sports Interactive ha rediseñado por completo la interfaz del juego.
El nuevo sistema se basa en un concepto de pequeños paneles dinámicos que reúnen la información esencial de cada área del club: finanzas, plantilla, táctica, staff, scouting o desarrollo.
Otra gran novedad es la búsqueda global “FMPedia”, una especie de motor de búsqueda interno que permite encontrar rápidamente cualquier elemento del juego.
Visualmente, el FM26 apuesta por un diseño más limpio, con tipografía moderna, iconos minimalistas y transiciones suaves entre pantallas, con el objetivo de "pasar menos tiempo buscando menús", según Miles Jacobson.
Colaboración con la FIFA pensando en el Mundial
Por primera vez en la historia de la serie, el Football Manager ha formado una colaboración oficial con la FIFA.
Gracias a esta colaboración, el FM26 contará con el Mundial-2026, el Mundial Femenino, e incluso el nuevo Mundial de Clubes, con todas las selecciones debidamente licenciadas.
Sin embargo, no todo estará disponible en el lanzamiento del juego. El modo de entrenar selecciones nacionales solo llegará con una actualización gratuita, prevista antes del inicio del Mundial-2026.
Expectativas y riesgos
Como escribimos en el título, a pesar de los diversos cambios, este nuevo Football Manager no debe verse como una revolución total, sino más bien como una renovación en una serie que necesitaba reinventarse ligeramente y asumir un riesgo que, digamos, no fue tan calculado.
El propio Miles Jacobson, en una entrevista reciente, asumió la responsabilidad de estos cambios: "Si fallamos ahora, quizá el Football Manager llegue a su fin".
Aun así, la sensación general es de optimismo. Los grandes cambios, aunque arriesgados, responden a antiguas peticiones de la comunidad, aunque todas estas novedades requieren tiempo de adaptación, algo a lo que los jugadores más veteranos de la serie pueden ser más reacios.
A primera vista, el Football Manager 2026 puede que no sea perfecto, pero todo indica que está intentando, por primera vez en muchos años, ser diferente.
¡Que llegue ese nuevo juego!