Más

Fórmula 1 Focus: Los desastres de Norris y Ferrari restan emoción al pulso por el título

Fue un doloroso Gran Premio de los Países Bajos para Lando Norris
Fue un doloroso Gran Premio de los Países Bajos para Lando NorrisANDREA DIODATO / NurPhoto / NurPhoto via AFP
Siempre hay mucho de qué hablar en el mundo incesante de la Fórmula 1, y Finley Crebolder, de Flashscore, comparte sus opiniones sobre las historias más importantes que circulan por el paddock en esta columna habitual.

¡La Fórmula 1 ha vuelto! Tras una pausa veraniega que pareció pasar tan rápido como el McLaren de 2025, la temporada 2025 se reanudó con un Gran Premio de los Países Bajos que podría ser recordado como una carrera clave de la temporada.

Estas son las principales conclusiones.

Ecos de 2016 en la punta de la parrilla

Durante el parón de verano, al hablar sobre la lucha por el título de esta temporada, a menudo la comparaba con la edición de 2016 entre los entonces compañeros de Mercedes Lewis Hamilton y Nico Rosberg; Lando Norris es el piloto más rápido, como lo era Hamilton, mientras que Piastri es el más constante, como lo fue Rosberg. Por eso resulta apropiado que esta batalla pueda decidirse de la misma manera que aquella: por culpa de un motor roto.

El abandono de Norris en Zandvoort no fue tan devastador como el de Hamilton en Malasia en 2016, ya que ocurrió antes en la temporada y le costó un segundo puesto en vez de una victoria, pero por otro lado, diría que Lando tiene que remontar ante un piloto mejor de lo que lo hizo Rosberg. Sin ánimo de ofender, Nico, pero Piastri es especial.

El australiano se convirtió en el 27º piloto en la historia de la categoría en lograr un Grand Chelem (pole position, liderar todas las vueltas, vuelta rápida y victoria) el pasado fin de semana, un logro impresionante considerando que tuvo que medirse a un compañero tan fuerte como Norris, además de las condiciones cambiantes y varios Safety Cars. No parece el tipo de piloto que vaya a dejar escapar una ventaja de 34 puntos.

Salvo que sufra un abandono como el que acaba de vivir Norris –algo posible, aunque poco probable–, Piastri puede permitirse ser más conservador ahora, siguiendo la misma estrategia que Rosberg en 2016: estar listo para aprovechar los errores de su compañero y asegurarse de terminar, como mínimo, segundo el resto de las carreras.

Eso debería bastar para que Oscar sea campeón del mundo, especialmente ante la falta de amenaza real de otros equipos...

El calvario italiano de Hamilton continúa

Tras una primera mitad de temporada muy decepcionante en su debut con Ferrari, Hamilton comentó que había aprovechado el parón veraniego para despejar la mente y resetearse, y parecía que había surtido efecto cuando perseguía a George Russell el día de la carrera, después de haber estado más cerca de Charles Leclerc en la clasificación de lo que había estado en mucho tiempo. Y, una vez más, todo se torció.

Al ver que se había accidentado, por primera vez este año pensé que realmente podría ser su última temporada en la F1, y luego recibió una penalización en la parrilla (por infringir una bandera amarilla) justo antes de su fin de semana más importante como piloto de Ferrari, el Gran Premio de casa en Monza. Cuando llueve, diluvia, y ahora mismo está cayendo un auténtico chaparrón.

El hecho de que Leclerc también abandonara no ayuda a su ánimo. Ya sugerí a principios de temporada que, sabiendo que sería el segundo piloto tras el monegasco, el principal objetivo de Hamilton sería ayudarles a ganar su primer Campeonato de Constructores desde 2008. Pero esa esperanza ya se ha esfumado este año, y ahora es más probable que terminen más abajo en la clasificación que la temporada pasada, con Mercedes a solo dos puntos en la lucha por el segundo puesto.

Dado lo mucho que ha hablado de su deseo de ayudar al equipo a mejorar, el hecho de que objetivamente hayan retrocedido desde su llegada debe dolerle, especialmente si su antiguo equipo es el que termina superando al nuevo.

El Gran Premio de Italia el próximo fin de semana le brinda la oportunidad de volver locos a los Tifosi con una gran actuación y relanzar su etapa en Ferrari, y no se puede subestimar lo mucho que necesita lograrlo.

Hadjar apunta a Red Bull

Aunque Isack Hadjar ya había dejado buenas sensaciones en la primera mitad de su temporada de debut en la F1, el francés elevó su reputación a otro nivel en el Gran Premio de los Países Bajos.

No solo por conseguir su primer podio, sino por la forma en que lo logró. Tras clasificar cuarto con una vuelta espectacular, aguantó una enorme presión de Leclerc y los pilotos de Mercedes, defendiendo de manera impecable de principio a fin. Tuvo algo de fortuna con el abandono de Norris para meterse en el top tres, pero a esas alturas ya se lo había ganado con creces.

En una sola carrera, sumó más puntos que el segundo Red Bull en toda la temporada, y creo que todos pensábamos lo mismo al verle celebrar en el podio: que la próxima temporada estará en ese segundo Red Bull.

Ahora parece cuestión de tiempo que se anuncie que será el compañero de Max Verstappen el año que viene, lo cual es tan emocionante como preocupante. Varios pilotos de la academia Red Bull han visto frenado su desarrollo tras recibir ese ascenso, incluidos dos solo esta temporada.

¿Podrá Hadjar romper esa tendencia? No lo sé, pero sin duda se ha ganado la oportunidad de intentarlo.

Author
AuthorFlashscore