El Palmeiras hinca la rodilla en el Brasileirao, que ya tiene nuevos inquilinos

Abel Ferreira da órdenes a los suyos
Abel Ferreira da órdenes a los suyosCesar Greco/Palmeiras

El Palmeiras dejó en manos del Flamengo el título del Brasileirão, que este domingo vio a Kaio Jorge (23) escaparse como máximo goleador y conoció los cuatro equipos que disputarán la máxima categoría en 2026.

A continuación, las tres escenas que marcaron la 35ª jornada de la liga de fútbol de Brasil:

Tira la toalla

"Creo que el campeonato está decidido". Así de sincero y contundente se expresó el entrenador del Palmeiras, el portugués Abel Ferreira, tras empatar 0-0 en casa contra el Fluminense.

La igualdad el sábado fue doblemente triste para los paulistas, segundos en la tabla, debido a que el líder ganó por 3-0 al Bragantino y abrió cuatro puntos de distancia a falta de tres jornadas para el final de la campaña.

Con una triste cosecha de dos puntos de 12 posibles y sin marcar un gol en los últimos tres partidos, el Verdão vio al Fla alejarse en la punta a menos de una semana de que ambos se citen en Lima en la final de la Copa Libertadores de América.

"No sirve de nada hablar, creo que debemos canalizar nuestra energía para el próximo sábado. Tenemos un partido entre semana y lo prepararemos de la mejor manera, pero creo que el campeonato está decidido y en el momento oportuno hablaremos de lo que fue este campeonato brasileño", dijo Ferreira.

Los rojinegros, dirigidos por Filipe Luis, podrían proclamarse campeones el martes si vencen en su visita al Atlético Mineiro (11°) y el rival cae a domicilio contra Gremio (12°).

Será el último partido de los dos equipos antes de viajar a Lima.

El nombre del gol

Por detrás de ambos conjuntos está el Cruzeiro, único equipo que matemáticamente todavía tiene opciones de título, aunque muy remotas, pues está a seis puntos del liderato con nueve unidades en disputa.

Y ello en parte gracias a los goles de Kaio Jorge. Este domingo, el delantero marcó dos veces en la victoria por 3-0 contra Corinthians (10°) y llegó a 21 dianas, tres más que el creativo uruguayo del Fla, Giorgian De Arrascaeta.

La tabla clasificatoria
La tabla clasificatoriaFlashscore

"Quiero ser campeón con la camisa del Cruzeiro, es un objetivo y un sueño mío. Las metas me ayudan, estoy buscando ser el máximo goleador. Soy atacante, tengo la confianza de la afición y de los compañeros. Quiero estar marcando goles siempre", dijo el atacante, de 23 años.

Con la victoria en Belo Horizonte, el equipo que orienta el portugués Leonardo Jardim se aseguró su participación en la fase de grupos de la Libertadores 2026.

Amazonia, presente

El Brasileirão volverá a tener un representante de la Amazonia en 2026 tras confirmarse este domingo el ascenso del Remo, equipo de la ciudad de Belém, sede de la reciente conferencia del cambio climático (COP30).

Con el Coritiba ya ascendido en la anterior jornada de la Serie B, cinco equipos se disputaban en una última jornada de infarto las tres plazas restantes para disputar la máxima competición brasileña el año que viene.

Athletico Paranaense, Chapecoense y Remo lograron el ascenso, mientras que Criciúma y Goiás, que llegaron a la última fecha entre los cuatro primeros, perdieron y se mantendrán en la segunda división en 2026.

El Furacão, finalista de la Libertadores en 2022, regresa a la élite del fútbol de Brasil tras una fugaz temporada en segunda al ganar en la última jornada por 1-0 al América Mineiro.

El Chapecoense, que tras el trágico accidente aéreo sufrido en 2016 descendió en 2019 y 2021, vuelve a la Serie A después de derrotar por 1-0 al Atlético Goianiense.

Por último, el Remo disputará por primera vez la primera categoría en el formato actual, de puntos corridos, después de vencer en casa por 3-1 al Goiás, al que le quitó la plaza de ascenso.

Será la primera participación de un equipo de la región amazónica desde 2005, cuando el Paysandú, curiosamente el eterno rival ciudadano del Remo, acabó el año en zona de descenso.