Más

El Bayern de Múnich pone fin al patrocinio de Ruanda tras las críticas de los aficionados

Los seguidores del Bayern no quieren ver en sus gradas nada que tenga que ver con patrocinar a Ruanda
Los seguidores del Bayern no quieren ver en sus gradas nada que tenga que ver con patrocinar a RuandaMike Egerton, PA Images / Alamy / Profimedia
El Bayern de Múnich pondrá fin a un patrocinio que promovía el turismo en Ruanda tras la polémica suscitada por el actual conflicto en la región.

El Bayern anunció el viernes que su asociación con la nación africana, firmada inicialmente en 2023 y que se extendería hasta 2028, pasaría a centrarse en una academia juvenil.

"El nuevo acuerdo deja de ser un patrocinio comercial para convertirse en una asociación dedicada al desarrollo del fútbol en Ruanda a través de la expansión de la Academia Juvenil del FC Bayern en Kigali", dijo el director ejecutivo del Bayern, Jan-Christian Dreesen, en un comunicado.

El comunicado no menciona expresamente las razones subyacentes del cambio, pero los medios de comunicación alemanes informaron ampliamente el viernes de que la decisión estaba motivada por las críticas a raíz de la escalada del conflicto.

En febrero, los aficionados del Bayern mostraron una pancarta en un partido en casa diciendo que el acuerdo "traicionaba los valores" del club.

El gobierno ruandés ha sido acusado de no respetar los derechos humanos y de apoyar a los rebeldes que luchan contra las fuerzas gubernamentales en la vecina República Democrática del Congo.

A comienzos de 2025, se intensificó la violencia en el este de la República Democrática del Congo. El grupo armado M23, respaldado por Ruanda, y tropas ruandesas tomaron Goma, capital de la provincia de Kivu Norte, en enero, y después Bukavu, capital de la provincia de Kivu Sur, en febrero. La ONU calcula que miles de personas han muerto como consecuencia de los ataques.

El acuerdo incluía la publicidad "Visit Rwanda" en el estadio Allianz Arena, con capacidad para 75.000 espectadores, y sustituyó a un polémico acuerdo con Catar, que también fue criticado por los seguidores del club. Tras las críticas recibidas por el anterior acuerdo, el Bayern envió personal a Ruanda para evaluar la situación sobre el terreno. El nuevo contrato se extiende hasta 2028.

El Arsenal, de la Premier League, y el París Saint-Germain, ganador de la Liga de Campeones, también han recibido críticas por acuerdos de patrocinio similares con Ruanda.