El sorteo de los octavos de final de la Champions League, celebrado en Nyon (Suiza) ha deparado un derbi madrileño entre el Atlético y el Real Madrid, duelo que no se daba en la máxima competición continental desde las semifinales de la temporada 2016/17.
Entonces, Cristiano Ronaldo marcó un hat-trick durante la ida disputada en el Santiago Bernabéu y, en la vuelta, la despedida de la Liga de Campeones del Vicente Calderón, los rojiblancos ganaron 2-1, pero la magia de Benzema evitó una remontada histórica y dio el pase a la final a los blancos.
Ahora, la historia es muy diferente, con la llegada de Mbappé y un Atleti muy cambiado, pero la inclusión de esta eliminatoria en el camino les ha dejado a los colchoneros un calendario muy desafiante de cara a los próximos 36 días.

El particular viacrucis del plantel de Simeone se iniciará el 25 de febrero, en Montjuic, con motivo de la ida de las semifinales de Copa del Rey contra el FC Barcelona. La vuelta, fechada para el 2 de abril en el Metropolitano, pondrá fin a la penitencia, que contará con dos partidos ante el Real Madrid y tres frente a los catalanes.
También se verán las caras con los chicos de Hansi Flick en el marco de la Jornada 28 de LaLiga, programada para disputarse el fin de semana del domingo 16 de marzo. Será el segundo de sus compromisos en clave blaugrana y podría alejarles o acercarles al título de la regularidad.
Antes de ese duelo liguero se producirán los encuentros contra Vinicius, Bellingham, Ancelotti y compañía en la Champions. El primero será en el Bernabéu, el martes 4 o el miércoles 5 de marzo, mientras que la vuelta se decidirá en territorio colchonero, el martes 11 o el miércoles 12, apenas una semana más tarde.

Cuando todo finalice, 37 días después del comienzo, sabremos si el Atlético mantiene sus opciones de conquistar títulos o ha quedado fuera de la carrera por ellos. Además, en toda esta vorágine de partidazos, también tendrán una intensa afrenta con el Athletic Club, el 1 de marzo.