Mourinho defiende a sus jugadores: “Cuando se inventa, me molesta y no me gusta”

José Mourinho en rueda de prensa
José Mourinho en rueda de prensaPATRICIA DE MELO MOREIRA / AFP

José Mourinho, entrenador del Benfica, ha ofrecido este lunes la rueda de prensa previa del duelo ante el Ajax, correspondiente a la quinta jornada de la Liga de Campeones, que se disputará el martes a las 18:45. Lea sus declaraciones a continuación.

Siga aquí las incidencias del partido

Este partido es una final para el Benfica y el Ajax: “Creo que sí. Ambos equipos están exactamente en la misma situación. No me he preocupado en mirar el calendario del Ajax después de este partido porque no tiene mucho interés. Pero es fundamental para los dos. Nueve puntos podrían ser suficientes para clasificarse. Quien pierda aún mantiene la esperanza de lograrlo ganando los tres últimos partidos, pero viendo nuestra situación, los próximos tres encuentros no serán nada sencillos. El partido de mañana es clave para nosotros”.

Siete victorias en siete partidos ante el Ajax: “Mi historial y las estadísticas, sean positivas o negativas, no influyen en nada. Ni siquiera sabía que habían sido siete partidos. Recordaba la Europa League con el Manchester United, haber jugado con el Real Madrid, pero mañana nada de eso cuenta y no tiene relación una cosa con la otra. Si miramos al Ajax, por su calidad individual, igual que nosotros, no es un equipo para tener cero puntos en cuatro partidos. Analizo lo que son, lo que no han hecho bien últimamente, pero pueden hacerlo en cualquier momento. Los buenos jugadores pueden marcar la diferencia en cualquier instante, y en eso me fijo.

Clasificación del Benfica en Champions
Clasificación del Benfica en ChampionsFlashscore

En cuanto a mi mensaje tras el partido ante el Atlétic (Clube de Portugal) o, aquí hay un jugador que puede confirmar que lo que dije a la prensa fue lo mismo que transmití a los jugadores. No veo ningún drama en ello, aunque entiendo que tengáis que debatirlo, si no, no podríais tener comentaristas durante 23 horas y media al día. Pero para mí y para los jugadores, el asunto terminó ahí. Era un mensaje que quería transmitir. Los últimos entrenamientos han sido buenos, como desde que llegué, no tengo nada negativo que señalar en los entrenamientos. Lo que espero es que los jugadores estén al máximo de concentración y motivación. Se trata de ganar para mantener la esperanza de clasificarnos. No conozco una motivación mayor que esa”.

¿Se refería a Ivanovic en las críticas tras el partido ante el Atlético (Clube de Portugal)?: “Cuando se insiste siempre en lo mismo, no me gusta, pero lo entiendo. Ahora, cuando se miente, eso sí me molesta profundamente. Si hay un jugador que trabaja mucho y lo da todo en los partidos y entrenamientos, ese es Ivanovic. Es un chico extraordinario, que se esfuerza muchísimo y al que las cosas no le están saliendo bien. Es impecable desde el punto de vista profesional. Una cosa es comentar, otra es inventar. Y cuando se inventa sobre jugadores que aprecio, me duele y no me gusta”.

¿Las críticas pueden afectar al vestuario y los jugadores están a la altura del entrenador?: “¿Tu padre siempre fue amable contigo durante tu crecimiento, desde joven hasta adulto responsable? ¿Hubo etapas? Pues eso mismo”.

Regreso de Manu Silva tras 10 meses: “Manu no tiene 90 minutos, no va a ser titular y, incluso en los minutos que pueda tener, está algo limitado. Si está convocado no es para hacer número ni aplaudir, es porque puede jugar. Si lo necesitamos, jugará. Ahora mismo sigue teniendo limitaciones, no solo en cuanto a minutos, sino también en la intensidad del partido. Pero puede jugar. La recuperación de la lesión es total, está trabajando bien, es un jugador que necesitamos para dar más equilibrio a la plantilla y es bienvenido. Si está aquí, es porque puede aportar”.

Últimos enfrentamientos entre Ajax y Benfica
Últimos enfrentamientos entre Ajax y BenficaFlashscore

Obrador

Rodrigo Rego y el sistema de tres centrales: “Rodrigo no puede jugar de lateral en una línea de cuatro porque nunca lo ha hecho y no es su perfil. Cuando un jugador sube del filial al primer equipo, debe haber una adaptación. Él nunca ha sido lateral y no tiene condiciones para serlo. Quizá en el futuro, pero ahora mismo es un carrilero, tanto por la derecha como por la izquierda, en un sistema de tres defensas. Con cuatro defensas, es un carrilero como en el equipo B. Ha jugado bien, físicamente está preparado para competir al máximo nivel y puede jugar mañana. No quiero revelar el sistema, seguro que mi colega querría saberlo”.

Evolución de Rafael Obrador: “Ha jugado con España contra Liechtenstein y no jugó el siguiente, que era el más difícil. Rego se quedó conmigo, trabajó dos semanas, Obrador se fue tras el partido con el Casa Pia y volvió dos días antes del encuentro con el Atlético. Obviamente, es una ventaja tener más tiempo para trabajar, sobre todo para estos chicos jóvenes. Rafa Obrador es un lateral en una defensa de cuatro, debe mejorar defensivamente, tiene algunas carencias. Como empezamos el partido ante el Atlético con tres centrales y carrileros ofensivos, Rego está más acostumbrado a ese sistema y también quise darle la oportunidad. Si no das oportunidades a los jóvenes, nunca sabrás lo que pueden aportar. Fue una buena ocasión para ponerle y ver si tenía condiciones para seguir con nosotros”.

Balance positivo ante equipos neerlandeses: “(Interrumpiendo al periodista)... Eso no es cierto, las últimas tres veces que vine aquí perdí contra el Feyenoord, perdí contra el AZ Alkmaar (de Pavlidis) y empatamos con el Twente. ¿Ganar al Ajax? Ellos tienen buenos jugadores, un entrenador que los conoce muy bien, que ya había estado con ellos. Estaba leyendo sus palabras en la rueda de prensa y ha identificado los aspectos a mejorar. No me fijo en cómo están jugando ahora, porque si miráis nuestros resultados en la Liga de Campeones podríais pensar que será un partido fácil. Me encantaría que pensaran así, pero creo que son realistas y saben que será un partido complicado”.

El mayor reto ante el Ajax: “El mayor reto es ganar. Una cosa es querer ganar y otra es tener que hacerlo. Para mí, personalmente, es lo mismo porque siempre me digo que tengo que ganar. Ese es el desafío, debemos ser equilibrados, sabemos que hay que ganar para llegar a los nueve o diez puntos y clasificarnos, tenemos que ganar. Pero también hay que jugar con la cabeza, no solo con el corazón, y ese será el mayor reto”.

La historia del Ajax: “Lo que sé es que, nacido en 1963, podéis imaginar lo que significaba el Ajax para un niño como yo. El respeto que tengo por el equipo, por su historia, por los títulos que han ganado, los jugadores fenomenales generación tras generación... Obviamente quieren volver a ser el gigante que enamoró a tanta gente. Jugué aquí con el Real Madrid, fuimos muy superiores, también con el Manchester United, y quedé muy satisfecho con ese partido. Fuera de eso, no recuerdo más partidos ante el Ajax”.