Más

Sin defensa no hay éxito: el Atlético debe mejorar atrás para tumbar al Real Madrid

José María Giménez, este fin de semana contra el Getafe.
José María Giménez, este fin de semana contra el Getafe.ALBERTO GARDIN/NurPhoto/NurPhoto via AFP
El Atlético recibe este miércoles (21h00 CET) al Real Madrid en la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones. Los colchoneros, dominadores en la ida, se vieron perjudicados por un error defensivo y deben corregirlo si quieren ganar en casa.

"Todo el mundo tiene que estar preparado y fresco para el partido que nos espera", dijo Clément Lenglet en zona mixta la semana pasada. Inicialmente por detrás en el marcador, el Atlético supo reaccionar imponiendo su juego e igualando ante el Real Madrid. Sin embargo, se relajó en la segunda parte y propició el gol de Brahim Díaz en una genialidad. 

Superato de nuevo en Liga por el Getafe (2-1), el cuadro rojiblanco debe ahora dar un paso adelante y prestar especial atención a su defensa, que dista mucho de lo que fue antaño.

Errores y espacios

A lo largo de la temporada, el Atlético ha sufrido altibajos en defensa. Con las incorporaciones de Le Normand y el mencionado Lenglet, ha sabido mantenerse firme en algunos momentos, pero también ha sufrido los errores de los laterales y de Giménez. Por eso, aunque es la mejor defensa de España con sólo 18 goles encajados en Liga en 27 jornadas, también ha recibido 14 en nueve partidos de Liga de Campeones, un balance que ya no es tan positivo.

Javi Galán se vio superado regularmente por Rodrygo Goes en su propio campo, lo que también fue el resultado de una mala colocación, defensas centrales de bajo rendimiento y balones perdidos innecesarios. Ese duelo por la banda puede ser clave de nuevo en la vuelta de los octavos de la máxima competición europea.

Como último recurso, se recurrió en numerosas ocasiones a Jan Oblak. El esloveno, muy sólido ante la portería, ha vuelto a salvar en gran medida a su equipo esta temporada. Sin embargo, le habría venido bien un poco más de ayuda, sobre todo en las abultadas derrotas (4-0 ante el Oporto y 1-3 ante el Lille).

Conscientes de sus problemas defensivos, los hombres de Simeone intentarán mejorar su planteamiento del partido, especialmente con el resquemor de la derrota de este fin de semana en la mente. Como ya destacó Giménez el martes en la zona mixta: "Tenemos que corregir las cosas que hicimos mal, seguir mejorando nuestras cualidades y las cosas que hicimos bien, y tener plena confianza en que podemos hacerlo en el Metropolitano".

Otro aspecto a mejorar es la recuperación

Y si las cosas van mal atrás, el centro del campo también puede ser inestable. La creatividad de Rodrigo de Paul, la libertad de Antoine Griezmann y el control ejercido por Koke han mantenido al club en lo más alto de la tabla (aspirante al título nacional, a la Copa del Rey y a la clasificación directa para la Liga de Campeones).

Sin embargo, en ausencia del capitán del Atlético y cuando los jugadores sufren un bajón de forma, los rojiblancos son más frágiles. El resultado es menos seguridad en el centro del campo y menos tiempo de recuperación para presionar. Contra el Getafe, por ejemplo, el equipo se quedó parado. Contra el Real Madrid, sin embargo, las cosas fueron diferentes.

Si el equipo del Metropolitano consigue afianzarse mejor en el centro del campo y encerrar a los mediocampistas rivales, las posibilidades de éxito serán mayores. Con una buena recuperación y algo de espíritu, pueden marcar la diferencia.

Sigue el choque a través de Flashscore.