Más

FlashFocus: El Sunderland se asoma a la Premier League tras años de apuros

El Sunderland aspira al ascenso a la Premier League
El Sunderland aspira al ascenso a la Premier LeagueMI NEWS / NurPhoto / NurPhoto via AFP
El Sunderland fue en su día un equipo que participaba con regularidad en la Premier League hasta que un doble descenso bien documentado lo hundió en la tercera división y, con el tiempo, en la posición más baja de su historia. Pero ahora, tras más de siete años de ausencia, los Black Cats están preparando su primer intento serio de regresar.

Los aficionados al fútbol de todo el mundo conocerán al Sunderland por la serie de Netflix Sunderland Til I Die (Sunderland hasta que muera), un documental cuyo objetivo era plasmar el regreso por primera vez a la máxima categoría tras el descenso a la Championship, aunque luego se dio un segundo descenso consecutivo (a la League One).

El programa continuó durante su primera campaña en la tercera categoría con la esperanza de mostrar de nuevo el ascenso automático del club, pero los Black Cats se quedaron a las puertas. Finalmente, regresó para una tercera y última temporada con el fin de mostrar el ascenso del club a la Championship en 2022.

Desde entonces, el Sunderland ha terminado en un prometedor sexto puesto (y perdió en los playoffs) y en un desastroso 16º la temporada pasada que dejó a los seguidores con la sensación de que el club había dado un gran paso atrás.

Esta vez, bajo la dirección de un entrenador relativamente desconocido, Regis Le Bris, el club ha sorprendido a todo el mundo, ha escalado hasta la cuarta posición y se ha consolidado como aspirante al ascenso, pero ¿cómo lo ha conseguido?

Una refinada política de fichajes

Una de las escenas más tristemente célebres del documental es la del antiguo propietario, Stewart Donald, que se apresuró a fichar al experimentado delantero Will Grigg el último día del mercado invernal, cerrando finalmente el trato, según se dice, por la cifra récord de 3,6 millones de euros de entonces. Grigg marcaría ocho goles en 62 partidos antes de marcharse gratis.

Con el nuevo propietario, Kyril Louis-Dreyfus, este tipo de negocio ha desaparecido, y el Sunderland sólo paga por jugadores de 22 años o menos, complementándolo con escasos fichajes experimentados en cesiones gratuitas.

Gracias a esta política llegaron y se desarrollaron varios de los mejores jóvenes, como Trai Hume, Jobe Bellingham, Dennis Cirkin y Dan Ballard, que ahora figuran entre los mejores de la liga en sus respectivas posiciones, así como Jack Clarke, vendido recientemente por más de 16 millones de euros.

Los cinco primeros del campeonato
Los cinco primeros del campeonatoFlashscore

Junto a ellos, Anthony Patterson, Dan Neil, Tommy Watson y Chris Rigg, graduados en la academia, forman un equipo sólido, aunque novato: la media de edad de la plantilla la temporada pasada era de 22,2 años (ahora es de 23,8, la más joven de las dos ligas más importantes de Inglaterra).

Funcionó bien durante un tiempo, pero el curso pasado tuvo sus primeros problemas, ya que la falta de experiencia sobre el terreno de juego provocó un bajón en el rendimiento y los resultados.

Esta temporada, los Black Cats han rectificado el rumbo incorporando a Chris Mepham y Wilson Isidor (cedidos), así como a Alan Browne, Aaron Connolly y Simon Moore (libres).

Edades del once más utilizado del Sunderland
Edades del once más utilizado del SunderlandFlashscore

La nueva imagen de la plantilla ha ayudado al equipo de Le Bris a aspirar seriamente a la promoción, ya que los jóvenes jugadores antes mencionados están empezando a despuntar tras un par de años de desarrollo, mientras que las nuevas incorporaciones de veteranos dan un poco más de sentido táctico en todos los aspectos: los errores del pasado no se han repetido hasta ahora.

Rápidos de reflejos

El Sunderland empezó la campaña al rojo vivo, ganando nueve de sus 12 primeros partidos de liga y manteniendo el mejor registro ofensivo de la división en aquel momento (ahora es el cuarto).

Para ello fue fundamental una presión implacable, liderada inicialmente por el joven delantero Eliezer Mayenda, que logró grandes victorias contra el Sheffield Wednesday y el Portsmouth antes de que el español se lesionara.

El resultado fue la introducción de Isidor, que ha sido más eficaz de cara a portería, pero quizás no presiona tan bien como Mayenda, lo que ha provocado un ligero cambio de estilo.

El delantero de 1,90 metros recibe más centros al área, lo que no siempre es eficaz, pero sus movimientos instintivos crean oportunidades para él y para los demás, que no siempre se dan con Mayenda de titular.

Isidor es el máximo goleador del equipo, con cinco tantos, y ha anotado una gran variedad de goles, desde remates rápidos de cazagoles hasta voleas acrobáticas.

Los goles están bien repartidos por todo el equipo, ya que Rigg, de 17 años, también ha contribuido, al igual que Bellingham, Mundle y varios otros: el Sunderland ha tenido 14 goleadores diferentes esta temporada, el segundo equipo más goleador de la liga.

Su defensa también es un factor clave: Hume, Cirkin, Mepham y Ballard o Luke O'Nien han ayudado a dejar la portería a cero en 10 ocasiones.

Sin embargo, quizá el aspecto más prometedor de la plantilla sea el trío de centrocampistas formado por Neil, capitán del club, Bellingham y Rigg.

Los tres jugadores tienen una media de edad de 19,6 años y han destacado en diferentes momentos de la campaña, a menudo superando a rivales mucho más experimentados.

Rigg y Bellingham, en particular, están llamados a triunfar en el futuro en algunos de los clubes más importantes del mundo: el Real Madrid, el Borussia Dortmund y el Manchester United son algunos de los que se han interesado por ellos.

Corregir un pequeño bache

El estado de forma del Sunderland ha decaído ligeramente, con sólo dos victorias en sus últimos nueve partidos, aunque igualmente importante es la única derrota en ese tiempo.

Ello podría deberse al cansancio de los jugadores por la falta de rotaciones, que es la única crítica real que se le ha hecho hasta ahora al nuevo entrenador.

A menudo, Le Bris se niega a utilizar su banquillo o a realizar cambios importantes en el equipo, a menos que se vea obligado por una lesión.

El francés nunca ha utilizado las cinco sustituciones de que dispone y sólo ha recurrido a cuatro suplentes en cinco ocasiones, lo que quizá sea un efecto de la anterior insistencia del club en fichar únicamente a jugadores jóvenes.

"De momento no hemos utilizado tanto nuestras cinco sustituciones, y creo que se debe a que hemos tenido jugadores de talento que todavía no están del todo preparados para este nivel de competición", admitió el técnico.

"Aquí, hasta ahora hemos tenido un núcleo fuerte de 11 y 12 jugadores, y luego futbolistas más jóvenes que tienen mucho talento pero que todavía no están al mismo nivel debido a su inexperiencia", agregó.

Últimos 15 partidos del Sunderland
Últimos 15 partidos del SunderlandFlashscore

Con el mes de enero a la vuelta de la esquina y varios integrantes del primer equipo a punto de regresar de la sala de curas, podría producirse un nuevo repunte.

"Si no puedes ganar, no pierdas", reza un viejo adagio del fútbol, y el Sunderland se ha ceñido a él en las últimas semanas. Si su plantilla empieza a ser un poco más consistente, los pequeños empates podrían empezar a convertirse en victorias importantes.

Todavía queda un largo camino por recorrer y una feroz competencia en forma de Leeds, Sheffield United y Burnley, pero las cosas parecen estar empezando a encajar para los Black Cats.

El Sunderland se enfrentará al Norwich el sábado 21 de diciembre.