Olot-Sevilla 1-3
García Pimienta y los suyos llegaron a Olot con las pretensiones de avanzar a la siguiente ronda de la Copa del Rey tras su victoria en la fase anterior en Las Rozas y, a ser posible, sin sufrir en demasía.
El Sevilla comenzó con jugadores que no han sido titulares en los últimos partidos y otros, como Saúl, que se unieron de nuevo a la causa hace poco y necesitan rodaje.
No empezó del todo bien el cuadro hispalense, con un penalti en contra antes del minuto 20 que provocó dudas en los andaluces. Por suerte para los visitantes y desgracia para el Olot, Chema Moreno no pudo convertir el primero para los catalanes.
Cuatro minutos después la fortuna sonrió de nuevo a los de Nervión. Penalti a favor y gol de Montiel. Con el 0-1 se llegó al descanso.
El inicio del segundo tiempo comenzó con Juanlu Sánchez aumentando la ventaja sevillista para dejar prácticamente finiquitado el partido.
Iheanacho puso el tercero en el luminoso reencontrándose con el gol a falta de 17 minutos para llegar al 90.
Ayala marcó el tanto del honor para el equipo local en el minuto 92.
Conquense-Real Sociedad 0-1
Mira que estaba avisada la Real tras las derrotas del Girona y del Villarreal el miércoles, y del Espanyol el martes. Pero jugó con fuego el equipo de Imanol, que tuvo que utilizar la prórroga para dejar fuera a un bravo Conquense. Fue Brais Méndez quien firmó el gol para seguir vivos en la Copa.
Es lo que pasa cuando quieres ahorrar energías y te encuentras con un contrincante hinchado de ilusión. Las rotaciones, con solo Becker como jugador titular y con muchos canteranos, salieron mal.
El Conquense mostró personalidad y estiró sus posibilidades llegando al descanso con empate a cero. Y también resistieron cuando el técnico sacó parte de su artillería pesada con Oyarzabal y Brais al terreno de juego.
Imanol siguió gastando balas, pero no consiguieron su objetivo de performar la meta rival y el tiempo extra fue inevitable. Ahí, al poco de iniciarse, es cuando Brais atinó a batir a Bernabeu para poner el 0-1. Aún tuvo opciones el conjunto de 2ª RFEF de amenazar a Marrero, incluso una buenísima en el área pequeña de José Álvarez en el último minuto... pero el marcador ya no se movió más, acabando con sus ilusiones de seguir adelante en la Copa del Rey.
Deportiva Minera-Alavés (1-1 y 4-2 en penaltis)
El Alavés se ha convertido en el tercer equipo de Primera eliminado en esta ronda de la Copa del Rey tras perder en los penaltis ante el modesto Deportiva Minera, de 2ª RFEF.
Los babazorros llegaron a su compromiso de Copa tras la traumática salida de Luis García Plaza. Coudet, su nuevo entrenador, hizo algunos cambios para ir introduciendo ya su idea aprovechando la supuesta inferioridad del enemigo. Pero en la Copa todo se iguala.
Así que la Deportiva Minera le gastó una jugarreta a los babazorros y pasada la media hora se vieron por delante con una diana de José Mas. Con 1-0 se llegó al descanso.
Tras el descanso, mejoró el equipo vitoriano y gracias a una asistencia de Carlos Vicente, Kike García facturó el empate a la hora de partido. Pero no fueron capaces de culminar la remontada y el encuentro se marchó al tiempo extra.
Allí la alegría se adueñó del Cartagonova cuando el maliense Baradji acertó a marcar el 2-1 en el minuto 107. Sin embargo, cuando aún estaban celebrándolo, Kike García volvió a igualar, esta vez de penalti.
La noche, sin embargo, guardaba una mayor alegría para el equipo más modesto, y desde los 11 metros. Mientras la Deportiva Minera marcaba sus cuatro lanzamientos, Rebbach y Protesoni veían cómo Fran Martínez detenía sus disparos. Total, 4-2 y el Alavés que no puede comenzar peor la etapa del Chacho Coudet.
Otros partidos sin equipos de LaLiga
El Cartagena ganó al Andorra por 0-1 con gol de Ortuño. El Racing de Ferrol hizo lo propio en el campo del Barakaldo pero por 1-2 remontando el tanto inicial de Luis Bilbao gracias a los tantos de Bebe y Dorrio. El que sí ganó como local fue el Marbella al Burgos por 1-0, con la diana de Jorge Álvarez en el minuto 93. Y también la Ponferradina venció al Castellón en los penaltis tras concluir el tiempo reglamentario con 1-1 después del gol de Costa para los locales en el minuto 91, neutralizando el marcado por Bosilj en el 46.