Más

Los vínculos riojanos del Athletic a lo largo de la historia

Fernando Llorente celebra un gol con el Athletic
Fernando Llorente celebra un gol con el AthleticRAFA RIVAS / AFP
El bombo del sorteo de dieciseisavos de final de la Copa del Rey deparó un Unión Deportiva Logroñés-Athletic. Los apenas 164 kilómetros que separan Bilbao de Logroño (menos de hora y media por la AP-68) hacen prever un desplazamiento masivo hacia La Rioja.

Un duelo que nos recordará los clásicos entre Logroñés y Athletic de los años 90 en Primera División. Muchas cosas han cambiado desde entonces. Empezando por el estadio. El Viejo Las Gaunas, un mito del fútbol español, fue demolido en 2002 para dar paso al Nuevo Las Gaunas.

Y continuando por el club riojano. El Club Deportivo Logroñés desapareció en 2009 y fue relevado por dos equipos diferentes en la capital riojana. La Unión Deportiva Logroñés, después de que el empresario Félix Revuelta comprara la plaza del Varea y la Sociedad Deportiva Logroñés, creada por aficionados del CDL bajo el esquema de accionariado popular.

Riojanos en el Athletic

El Athletic se enfrenta, por lo tanto, este sábado a la UD Logroñés en el Nuevo Las Gaunas. La filosofía del club dice que sólo pueden jugar en él nacidos y formados en País Vasco, Navarra y País Vasco francés. Sin embargo, la cercanía de La Rioja con Navarra y también con Álava hace que muchos jugadores de esta región se hayan formado en lugares que les hacen fichables por el Athletic.

De este modo, en el Athletic han jugado numerosos riojanos. Empezando por el seleccionador nacional, Luis de la Fuente, nacido en Haro, que llegó a Lezama con 15 años y ganó como jugador dos Ligas, una Copa del Rey y una Supercopa de España.

José Mari García, nacido en Lardero y formado en Osasuna, estuvo en el Athletic entre 1996 y 2000, después de haber jugado en el club navarro, en el Barça y en el Betis.

Por su parte, Dani Aranzubía, natural de Fuenmayor y formado en Lezama, defendió la portería rojiblanca entre 2000 y 2008. Además, fue campeón del mundo sub 20 con España y plata olímpica en Sidney 2000.

Santi Ezquerro en un Athletic-Mallorca
Santi Ezquerro en un Athletic-MallorcaRAFA RIVAS / AFP

Santi Ezquerro, de Calahorra, tras formarse en el club de su municipio, jugó en Osasuna, Atlético de Madrid y Barcelona, antes de llegar al Athletic, donde estuvo entre 1998 y 2005. Después, se fue al Barcelona.

David López, nacido en Logroño y de madre navarra, se formó en el CD Logroñés. Tras la desaparición del club riojano pasó a la cantera de Osasuna, donde debutó con el primer equipo. Llegó al Athletic donde estuvo entre 2007 y 2012.

Y quizás, el más importante de todos. Fernando Llorente, campeón del mundo en Sudáfrica 2010 y de Europa en Polonia-Ucrania 2012 con España. El de Rincón de Soto, aunque nacido en Pamplona, se formó en Lezama y estuvo en el primer equipo del Athletic entre 2004 y 2013. Disputó 333 partidos con los bilbaínos anotando 117 goles. En este tiempo alcanzó dos finales de la Copa del Rey y una de la Europa League.