Más

Real Madrid y Barcelona, expertos en tandas de penaltis

Courtois se dispone a despejar un penalti ante el Atlético de Madrid en Champions
Courtois se dispone a despejar un penalti ante el Atlético de Madrid en ChampionsGUILLERMO MARTÍNEZ / NurPhoto / NurPhoto via AFP
Pese a que los dos Clásicos de la temporada han estado muy desnivelados (0-4 ganó el Barça en el Bernabéu en LaLiga y 2-5 en la final de la Supercopa de España en Arabia) nadie descarta nada de antemano en una final.

Aunque no sea una opción altamente probable, nadie puede descartar una tanda de penaltis. Y lo cierto es que tanto el Madrid como el Barcelona se sienten cómodos en los lanzamientos desde los 11 metros.

No obstante, y si bien las estadísticas están para romperlas, Real Madrid y Barcelona acumulan ya 16 Clásicos consecutivos sin empatar en todas las competiciones (10 victorias para los blancos y seis para los azulgranas).

En el caso de que haya empate y la prórroga no dirima el vencedor, los dos grandes de España se jugarían un título por segunda vez en su historia en los penaltis. El único precedente fue en el partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa de la Liga de 1985 en el Santiago Bernabéu, donde el Barça se impuso por 4-1.

Últimos partidos entre Barcelona y Real Madrid
Últimos partidos entre Barcelona y Real MadridFlashscore

Grandes rachas

A ambos equipos se les da bien la tanda de penaltis. El Barcelona ha vencido en sus últimas tres tandas de penaltis en todas las competiciones. En cuanto a finales, ha disputado dos: una la perdió, frente al Steaua de Bucarest en la Copa de Europa de 1986, precisamente en Sevilla pero en el Pizjuán (0-2), y otra la ganó, en la final de la Copa del Rey de 1998 contra el Mallorca (5-4).

Por su parte, el Real Madrid se ha impuesto en 11 de las 15 tandas de penaltis que ha disputado en su historia en todas las competiciones, y ahora está disfrutando de su mejor racha al ganar en las cinco últimas. En finales, ha ganado las tres que ha enfrentado, las tres frente al Atlético de Madrid: en la Copa del Rey de 1975 (4-3), en la Champions League de 2016 (5-3) y en la Supercopa de España de 2020 (4-1).