Alianza Lima sigue haciendo historia en los torneos internacionales. El equipo peruano, que supo eliminar a Boca Juniors en fase previa de la Copa Libertadores, esta vez sacó del camino a Gremio de Porto Alegre, otro campeón de América, en los playoffs de la Copa Sudamericana. Un empate 1-1 bastó para los blanquiazules celebren en Brasil y meterse entre los 16 mejores del torneo.
En una noche para el recuerdo, Alianza Lima dejó claro que no solo manda en casa. Con el 2-0 en Matute como ventaja, los de Néstor Gorosito jugaron con jerarquía en Porto Alegre, aguantaron el vendaval de Gremio y sellaron su pase a octavos de la Copa Sudamericana 2025.
Gremio, obligado a revertir el marcador, salió con todo desde el primer minuto en el Arena do Grêmio, pero sus intentos no fueron claros.
El gol de Gustavo Martins a los 56' encendió las alarmas en tienda blanquiazul. Sin embargo, lejos de desesperarse, los íntimos mantuvieron el orden defensivo y, en la última jugada del partido, apareció Hernán Barcos para marcar el 1-1 final. El global fue 3-1 para los peruanos. Así es como vuelven a inscribir su nombre en Sudamérica.
Alianza Lima disputará 16 partidos a nivel internacional, algo que ningún club peruano ha logrado hasta el momento, ya que jugó tres fases previas de la Copa Libertadores y la fase de grupos. Las notables estadísticas del combinado aliancista nos indican que está registrando su mejor campaña a nivel internacional en los últimos 47 años. Aún sin superar el desempeño del cuadro íntimo en la Copa Libertadores 1978, donde clasificó a semifinales.
Un millonario premio por clasificar
Este empate no solo permite que los blanquiazules sigan con vida en la Copa Sudamericana. Sino que también le permite sumar un buen dinero para sus arcas.
Según reveló el periodista Gerson Cuba, Alianza Lima se llevó 500 mil dólares por dejar en el camino a Gremio y otros 600 mil por avanzar a octavos de final. En total, el club íntimo ha ganado 1.100.000 dólares gracias a su gran papel en estos playoffs.
El rival
Ya con el pase asegurado entre los 16 mejores del torneo —donde también está otro representante peruano: Cienciano—, el siguiente rival de Alianza Lima será la Universidad Católica de Ecuador. El cuadro ecuatoriano venía esperando conocer a su contrincante y ahora sabe que deberá medirse con el equipo peruano.
Aunque aún no hay fecha exacta, la Conmebol ha definido que los partidos de ida de esta ronda se jugarán entre el 12 y el 14 de agosto. En tanto, la vuelta será entre el 19 y el 21. Alianza Lima iniciará la serie nuevamente en casa, en el Estadio Alejandro Villanueva, y definirá en el Olímpico Atahualpa, en Quito.