Más

EXCLUSIVA | El director del Bodo/Glimt desvela lo que les hace un club especial y modélico

Havard Sakariassen jugó en el Bodo/Glimt antes de convertirse en director deportivo
Havard Sakariassen jugó en el Bodo/Glimt antes de convertirse en director deportivoDavid Pávek / Flashscore
Muy por encima del Círculo Polar Ártico, en la ciudad costera de Bodo, azotada por el viento, el FK Bodo/Glimt ha construido una de las historias de éxito más notables del fútbol europeo. Un club que en menos de una década ha pasado de ser un segundón nacional a aspirante a la Liga de Campeones. Su ascenso no se ha visto impulsado por presupuestos desorbitados o egos de superestrellas, sino por una cultura distintiva de unión, contratación inteligente y una convicción inquebrantable de que el colectivo está por encima del individuo.

Una de las personas clave en el ascenso del Bodo/Glimt a la cima del fútbol noruego es Havard Sakariassen, director de fútbol del club, cuyo trabajo combina la búsqueda basada en datos con un instinto para detectar a los jugadores que encajan en el estilo del Glimt dentro y fuera del campo.

En una mesa redonda especial en exclusiva para Flashscore, Sky Italia, Marca y So Foot, Sakariassen habló sobre la cultura única que el club ha logrado construir, las razones por las que los jugadores más destacados regresan a casa después de pasar por ligas más famosas, y señaló al jugador que puede ser la próxima gran estrella del Bodo/Glimt.

¿Cómo trabaja Bodo/Glimt con los datos a la hora de ojear jugadores? ¿Y cómo se relaciona con la cultura única que tienen aquí, construyendo un club de éxito por encima del Círculo Polar Ártico sobre la unión más que sobre el individualismo?

"Con los datos, como con otras cosas, también hemos seguido un camino ligeramente distinto al de muchos otros equipos. Hay muchos programas y plataformas que se pueden comprar, pero nosotros trabajamos con tres estudiantes que estaban muy interesados en los datos futbolísticos y quisieron colaborar con nosotros.

Ahora dirigen la empresa Fokus, en la que hemos invertido, y les hemos ayudado a construirla desde cero. No sólo la utilizamos nosotros, sino también muchos equipos escandinavos. Es fácil de usar, no sólo para los informáticos, sino también para los futbolistas, todo el mundo lo entiende.

Pero eso es sólo una parte del proceso de ojeo. La cultura del club también es muy importante para nosotros y una parte importante de nuestros logros. Y eso no se ve en los números. Tenemos que investigar muy bien a todos los jugadores que traemos. Si fallamos, hay que solucionarlo rápido: o cambian, o se van".

Adaptarse al Ártico

La mayoría de los jugadores de la actual plantilla son noruegos, pero también hay un nutrido grupo de daneses en el equipo. ¿Cree que se debe en parte a que les resulta más fácil adaptarse al entorno y la mentalidad locales, aparte de que el proyecto deportivo les parece adecuado?

"Es una buena adaptación cultural. Venimos de los mismos valores, y ambos somos sociedades socialdemócratas. Aquí, en Bodo, creemos que si ponemos todo en el grupo, recibimos todo a cambio. Los jugadores tienen que ayudar a elevar el nivel del equipo, y entonces brillarán también personalmente. Es fácil que los jugadores noruegos y daneses piensen así, porque tienen una mentalidad similar.

Pero aunque la plantilla actual sea predominantemente noruega y danesa, también hemos tenido mucho éxito con jugadores de todo el mundo. Trajimos a Victor Boniface de Nigeria, y también se adaptó muy bien".

Jens Petter Hauge (izquierda) y Patrick Berg (derecha) han probado el fútbol en las cinco mejores ligas, pero volvieron al Bodo.
Jens Petter Hauge (izquierda) y Patrick Berg (derecha) han probado el fútbol en las cinco mejores ligas, pero volvieron al Bodo.ČTK / AP / Lise Åserud

Hemos hablado de la cultura y la mentalidad específicas del Bodo/Glimt, ¿puede definir qué es para usted?

"Queremos jugadores que quieran conseguir algo para sí mismos, pero que no antepongan eso a los objetivos y valores del equipo. Si tú y yo competimos por el puesto de delantero, yo también quiero triunfar, pero tengo que alegrarme si tú me adelantas y lo haces bien.

Es una cultura colectiva, el equipo es lo primero. Al final, el fútbol no es un deporte individual. Tenemos que trabajar como un equipo de Fórmula 1. Probablemente tengan mil personas, pero todas trabajan para una cosa: conseguir que el coche sea una fracción de segundo más rápido en cada vuelta. Si sólo trabajas para ti mismo, éste no es tu sitio".

Competir al máximo nivel

Tiene varios jugadores que han jugado en las cinco ligas más importantes, pero que al final regresaron para llevarles a la semifinal de la Europa League. El capitán del equipo, Patrick Berg, regresó tras un año en el Lens. Jens Petter Hauge estuvo en el AC Milan y ganó la Europa League con el Eintracht de Fráncfort, pero aun así decidió volver.

"Tenemos un grupo de siete líderes de equipo con los que nos reunimos cada semana para discutir todo lo que rodea al club, y Patrick ha sido parte de eso desde 2019, es nuestro capitán. Es importante tenerlo aquí, como jugador y como personalidad y líder, fue una obviedad traerlo de vuelta.

También por la historia de su familia con la ciudad y el club: su padre, sus tíos y su abuelo jugaron en Bodo/Glimt. Nos alegramos mucho de que quisiera volver y de que nos viera como un buen proyecto para desarrollar su carrera. Puede seguir jugando contra los mejores equipos del mundo y estar en su ciudad natal.

Jens puede ser decisivo para nosotros en los partidos importantes, creemos que tiene un factor X en su juego. No son sólo ellos dos, hay muchos jugadores que han regresado a lo largo de los años. Hay clubes más grandes en el mundo, más dinero que ganar, pero quizá vivieron el mejor momento de sus carreras jugando para el Bodo/Glimt".

¿Cree que el entorno de la ciudad y del club influye en eso? No se trata de una gran ciudad donde te persiguen los paparazzi, sino de un pueblo de 55.000 habitantes muy al norte, en el Círculo Polar Ártico.

"Sin duda. Tienes una vida buena y tranquila, (tienes) tu paz aquí y puedes centrarte en tu fútbol. A veces hay que salir para ver que la hierba no es más verde al otro lado. Patrick, Jens, Hakon Evjen, Fredrik Bjorkan, todos ellos llevan aquí toda la vida, tienen aquí a toda su familia.

Es bonito irse al extranjero, pero creo que lo mejor es vivir donde uno pertenece. Los periodistas y los expertos noruegos no paran de decir que los jugadores tienen que irse a ligas extranjeras, pero creo que es valiente que vuelvan y elijan vivir la vida que quieren, no lo que otros esperan de ellos".

Más información: No nos importan los resultados": Hakon Evjen, del Bodo/Glimt, sobre el rápido ascenso del club

Traspasos complicados

¿Cómo se planifican los periodos de traspasos? La temporada empieza en primavera y termina en invierno, por lo que el periodo principal de traspasos, cuando la mayoría de los clubes descansan, coincide con el punto álgido de la temporada.

"Es complicado para nosotros. No queremos perder a nadie en enero, porque esperamos jugar en Europa, pero tampoco queremos perder a nadie ahora que estamos luchando por el título de liga. Pero tenemos un plan a largo plazo para cada jugador. Si vendemos a un jugador, tenemos que saber cómo lo sustituimos. Así que ahora mismo tengo en la cabeza lo que haremos en enero. Con el mercado de verano, a menudo sucede que algunos grandes clubes no alcanzan el objetivo previsto inicialmente y de repente vienen a por un jugador ahora, a mediados de agosto, y tenemos que luchar contra ellos. No podemos vender ahora, estamos cerrados.

Pero el mismo proceso se aplica a la adquisición de jugadores. La ventana de traspasos perfecta para nosotros es cuando ya hemos terminado. Para nosotros, se abrió hace un mes (principios de julio) y terminamos en una o dos semanas. No vamos a vender ni comprar a nadie ahora, aunque aún quede un mes de plazo".

Noruega en su conjunto ha ido escalando puestos en la clasificación internacional, con jugadores como Martin Odegaard y Erling Haaland convertidos en estrellas mundiales de la Premier League. ¿Ve algún joven talento que pueda seguir sus pasos?

"Veo a muchos jugadores de 16 o 17 años que tienen potencial, pero hace falta mucho para llegar a ser muy bueno. Si vieras a Haaland cuando tenía 15 o 16 años, es difícil imaginar que se convertiría en lo que es hoy. Era bueno, pero no el Haaland que conocemos hoy. Hacen falta muchas buenas decisiones del jugador, del club, pero también de los padres y los agentes, que pueden ser el obstáculo muchas veces".

El Bodo/Glimt confía mucho en el joven delantero Mikkel Bro Hansen.
El Bodo/Glimt confía mucho en el joven delantero Mikkel Bro Hansen.Bildbyran / ddp USA / Profimedia

Usted tiene ahora mismo en su plantilla a un joven jugador de enorme talento, el delantero danés Mikkel Bro Hansen, que forma parte del primer equipo con sólo 16 años. ¿Cómo trabaja en su desarrollo y cómo planifica la trayectoria de un jugador así?

"El enfoque con los jugadores jóvenes ha cambiado con el tiempo. Antes estábamos muy vinculados a nuestra academia, pero de repente el primer equipo se disparó en la escala futbolística hasta un lugar que una academia de una ciudad tan pequeña no puede alcanzar. No es fácil ser un jugador de 16 o 17 años que vive en Bodo. Hay que tener un talento especial, como Mikkel Bro. Con 16 años, puede entrenar con el primer equipo todos los días sin problemas. Es muy difícil planificar su futuro. Lo más difícil es la paciencia. Los jugadores, pero también los padres y los agentes, tienen que ser pacientes y dejarles crecer y desarrollarse de forma natural. Creo que es un gran problema en Noruega y probablemente también en el mundo.

Otro reto para nosotros, a diferencia de otros equipos de nuestro entorno como el Tromso, es que queremos jugar en la Liga de Campeones, y es muy difícil integrar en la plantilla a un jugador de 16 años ya a ese nivel. Pero si eres realmente bueno como Mikkel Bro, tienes posibilidades de competir".