La Roja empezó su aventura en la máxima competición continental de la mejor forma posible y tenía el objetivo de vencer otra vez este lunes, y a poder ser con esa misma solvencia, para encaminarse a los cuartos de final y dar un paso importante en su objetivo de ser líder. Todavía sin Aitana Bonmatí ni Cata Coll en el once titular, el cuadro dirigido por Montse Tomé encaró el duelo con la misma predisposición y ambición que el pasado jueves.
Un muy buen centro de una Vicky López muy activa pudo romper la igualdad en el marcador, si bien a Claudia Pina le faltaron unos centímetros para rematar el balón a portería. El rival, por su parte, se encomendaba sin mucho éxito a alguna transición tras robo en campo propio. Ocurrieron pocas cosas en el primer cuarto de hora: al equipo que reinó en Australia y Nueva Zelanda le faltaba algo de profundidad y de rapidez en el juego.
Intercambio de golpes
Olga Carmona probó fortuna mediante un potente y ajustado golpeo, aunque el tanto que adelantó a las campeonas del mundo fue obra de una pragmática Alexia Putellas que culminó de puntera una sensacional triangulación. Patri Guijarro combinó con la adolescente del Barcelona, de nuevo protagonista, y la dos veces ganadora del Balón de Oro recibió para colocar el esférico en un lugar inalcanzable para la guardameta Lisa Lichtfus.
La alegría resultó efímera porque la espigada Justine Vanhaevermaet igualó de inmediato en una acción de saque de esquina que dejó en mal lugar a Adriana Nanclares, incapaz de hacerse grande en una deficiente salida aérea. Y fue otra situación de córner, esta vez en la otra mitad del terreno de juego, lo que dio pie a que las españolas recuperaran la ventaja. Un obús llamado Irene Paredes irrumpió en el segundo palo y estableció el 2-1.
Otro susto más
La segunda mitad arrancó poco después de que Alexia tuviera una nueva ocasión y, también antes del descanso, dejara a Vicky en una situación franca dentro del área que fue rechazada por la zaga sobre la misma línea cuando Esther ya se preparaba para mandar empujar el cuero a la red. En cuanto al once, la incorporación de la talentosa futbolista de Sant Pere de Ribes, afectada recientemente por una meningitis vírica, fue la única novedad.
La citada Aitana acarició el tercero a través de un recorte extraordinario con la pierna derecha y un buen disparo con la zurda que besó el poste. Pese a ese buen hacer inicial, las de Gunnarsdottir volvieron a golpear gracias a la conexión establecida por Wullaert -asistente por partida doble, en esta ocasión a lo grande porque dio un pase de ensueño- y Eurlings. Se anuló de forma errónea debido a un supuesto fuera de juego que no existía, tal y como ratificó el VAR.
Músculo ofensivo
La lluvia también llegó en forma de goles, con Putellas como timón una vez más: encontró libre de marca a González y la ariete adelantó a las suyas de nuevo (3-2). La tranquilidad la trajo consigo Mariona al poner el lazo a una jugada extraña en la que, en principio, hubiera habido penalti por mano con otro desenlace. Las ocasiones se sucedieron a partir de entonces y las amarillas se vieron sometidas ante las embestidas de un ambicioso equipo que iba a por más.

La '11' participó en su tercera diana de la tarde al conectar con Pina, quien se encargó de hacer lo más difícil: colocar el cuero en la escuadra gracias a un espectacular disparo que se tradujo en el 5-2. Y no satisfecha con ello, la estrella del Barcelona acaparó más protagonismo si cabe al anotar el sexto -y octavo del envite- con un toque certero y efectivo en una sobresaliente actuación. El puntaje perfecto se buscará el viernes ante una Italia que no lo pondrá sencillo.
Jugadora Flashscore del partido: Alexia Putellas.