Más

Francisco Neto mira a España: "No tenemos que demostrar nada"

Francisco Neto, seleccionador de Portugal
Francisco Neto, seleccionador de PortugalFPF
El seleccionador de la selección femenina portuguesa, Francisco Neto, habló en la previa del partido contra España en la primera jornada de la fase de grupos de la Eurocopa femenina.

Siga el debut de España en la Eurocopa femenina

Sobre el partido con España: "Por encima de todo, queremos ser un equipo competitivo, ese es nuestro principal objetivo. Sabemos el valor del adversario al que nos enfrentamos, conocemos bien el contexto y sabemos lo que nos ha traído hasta aquí. Hemos sido capaces de llegar a las fases finales y mañana tenemos que ser un equipo muy competitivo y organizado. Marcar sería muy importante y ése es nuestro objetivo".

Derrotas en la Nations League: "Sinceramente, y con todos mis respetos, no creo que tengamos que demostrar nada. Sólo tenemos que seguir con nuestro trabajo. Estamos al nivel que nos propusimos y queremos llegar más lejos, sabiendo que competir al más alto nivel es muy difícil. Pero nunca hemos dejado de intentarlo. Tuvimos dos partidos en los que fuimos muy competitivos y organizados, en los que merecimos otro resultado. Luego tuvimos dos partidos en los que no estuvimos tan bien. Ahora tenemos que aprender y seguir adelante. Si nos quedamos anclados en el pasado, no avanzaremos. Creemos mucho en lo que hemos estado construyendo, sabiendo que hay mucho margen de mejora, como en todos los equipos".

El objetivo de Portugal: "Tenemos que competir partido a partido. Mientras no se consigan los objetivos, siempre tenemos que pensar en el siguiente partido. Creemos que podemos hacer cosas buenas contra España, confiamos en nuestra capacidad y en lo que podemos hacer. Será un partido difícil, pero creemos en nuestras posibilidades. Todavía no pensamos en Italia ni en Bélgica, sólo en el rival de mañana".

Lo que espera ante España: "Espero que seamos organizados y competitivos, como lo fuimos en el primer partido entre los dos equipos. España encajó dos goles, tuvimos ocasiones para marcar más y logramos equilibrar el partido limitando los espacios. Fuimos muy hábiles. Creo que volveremos a equilibrar el partido en esos aspectos, pero tenemos que estar a tope".

10 jugadoras a tener en cuenta en la Eurocopa femenina

Juego de transición: "No es sólo Portugal. España es dominante, ataca con muchas jugadoras y naturalmente eso crea espacios. Es un equipo al que le gusta tener la posesión del balón y que presiona mucho. Los equipos acaban jugando a lo que España permite. Nos gustaría poder hacerles retroceder más, y tenemos que aprovechar todas las oportunidades que se nos presenten. Si tenemos que contraatacar, lo haremos. Pero, al mismo tiempo, tenemos que ser hábiles en defensa y limitar las oportunidades del rival".

Telma Encarnação y Kika Nazareth: "Todavía tendremos una sesión de entrenamiento más y veremos cómo están. Las dos empezarán a entrenar y tomaremos decisiones en función de cómo respondan y de lo que exija el partido."

Portugal, ocho años después de su primera Eurocopa: "Portugal tiene más experiencia, el seleccionador tiene más canas, pero con la misma ambición y orgullo. Uno de los momentos más memorables de mi carrera fue escuchar el himno en la primera fase final en 2017. Desde entonces, tanto Portugal como España han crecido mucho. Estamos en etapas diferentes, por supuesto, pero compartimos la misma ambición. Queremos capitalizar este crecimiento y seguir haciéndonos notar en la fase final."

¿Firmaría un empate? "Firmaré por hacer un buen partido y ser competitivo. Si es un empate justo, firmaré por él. No iremos al partido pensando en un empate, juzgaremos al final. Empatamos con Inglaterra y al final sentí que merecíamos ganar. Perdimos contra España, pero también sentí que podíamos haber empatado. En una Eurocopa, siempre es importante sumar puntos. Quiero conseguir suficientes puntos para pasar a la siguiente ronda".

Preparación psicológica del equipo: "Lo que hemos estado haciendo es proteger al grupo. Es cierto que no ha habido rueda de prensa en el último mes en la que no se haya tocado el tema de las derrotas abultadas, pero hemos transmitido a las jugadoras el mensaje adecuado. No pueden olvidar los más de 150 partidos que han jugado antes, todo lo que han conseguido. Las jugadoras son lo bastante inteligentes para entender el contexto de los resultados negativos y saben que competir al más alto nivel conlleva riesgos. A nadie le gusta perder así, pero cuando ganábamos no éramos los mejores del mundo, y cuando perdíamos no éramos los peores. Somos los mismos que fuimos muy competitivos en febrero y abril. Mañana es el día de dar un paso adelante y conseguirlo. Tiene que ser así si queremos lograr nuestros objetivos".

Situación médica de Kika Nazareth: "Estamos en perfecta sintonía con el Barcelona. Es normal que todas quieran jugar y participar en esta Eurocopa, pero saben lo que les espera. Estamos tranquilos. Kika hizo su trabajo de recuperación con nosotros y decidiremos más adelante si puede jugar. Hemos ganado con Kika, hemos perdido con ella y hemos perdido sin ella. Lo importante es que todas puedan contribuir y ayudar al equipo".

Eurocopa femenina: calendario, formato, equipos, estadios, dónde ver y mucho más