Lo cierto es que Santi Denia llega a la cita continental con un equipo muy completo, con jugadores con experiencia en Primera División, pese a que finalmente Fermín López no ha entrado en la lista; Matías Fernández-Pardo no ha recibido el permiso del Lille y Kike Salas, Andrés García y Eliezer Mayenda han sido descartados.
En la lista hay cinco futbolistas que se colgaron el oro olímpico en París 2024. Son Alejandro Iturbe en la portería (Atlético de Madrid), Juanlu Sánchez (Sevilla), Marc Pubill (Almería), Cristhian Mosquera (Valencia), Beñat Turrientes (Real Sociedad) y Diego López (Valencia).
En la plantilla hay jugadores que han destacado esta temporada en la élite. Es el caso de César Tárrega (Valencia), Mikel Jauregizar (Athletic), Jesús Rodríguez (Betis), Alberto Moleiro (Las Palmas), Raúl Moro (Valladolid) o Mateo Joseph (Leeds United). Además, aunque no ha tenido muchos minutos, Rafa Marín ha ganado el Scudetto con el Nápoles.
Los cinco campeonatos
España se proclamó por primera vez en su historia campeona de Europa sub 21 en 1986 con Luis Suárez como seleccionador. En aquel momento el formato era diferente al actual. Había una fase de grupos y eliminatorias a ida y vuelta desde cuartos hasta la final.
España superó a Italia (ambas selecciones son las más laureadas con cinco títulos) después de un 2-1 adverso en el Flaminio de Roma, igualado en Valladolid. En los penaltis el 3-0 dio a la selección nacional su primer título en la categoría. En los azzurrini jugaban Zenga, Giannini, Donadoni, Mancini o Vialli. En aquella España estaban Sanchís, Eloy Olaya, Calderé, Eusebio Sacristán o Roberto Fernández.
El segundo título se consiguió en el Europeo de Rumanía 1998. Un solitario gol de Iván Pérez en la final supuso el triunfo frente a Grecia. Además del hermano de Alfonso, estaban en aquel equipo dirigido por Iñaki Sáez, Víctor Sánchez del Amo (autor del gol en semifinales frente a Noruega), Arnau en la portería, Valerón, Benjamín, Guti o Míchel Salgado.
El tercer título España lo levantó en Dinamarca 2011 tras vencer a Suiza en la final. Adrián López fue el máximo goleador y Juan Mata fue elegido mejor jugador del torneo. En aquel equipo estaban David de Gea, Dídac Vilà, Ander Herrera, Javi Martínez o Thiago Alcántara.
Dos años después, en Israel 2013, España revalidó el título. Julen Lopetegui relevó en el banquillo a Luis Milla, pero la excelencia siguió siendo la nota dominante. Un 4-2 ante Italia en la final puso colofón a un gran torneo. Álvaro Morata fue Bota de Oro y si bien De Gea o Thiago repetían en aquel equipo, también irrumpieron Koke, Illarramendi, Isco o Rodrigo Moreno.
El último título se consiguió en Italia-San Marino 2019 a las órdenes del actual seleccionador absoluto, Luis de la Fuente. España derrotó a Alemania por 2-1 en la final. Era el equipo de Fabián Ruiz (mejor jugador del torneo), Dani Olmo, Marc Roca, Borja Mayoral o Mikel Oyarzábal.