Algunos de los jugadores que aparecerán en esta lista ya te los esperabas, pero seguro que otros te sorprenden bastante. En las siguientes líneas, sin atender a un orden concreto, plasmamos nuestra visión acerca de cuáles esperamos que sean las estrellas más resplandecientes de la temporada 2025/26 en LaLiga.
El único detalle en el que intervendremos será el de tratar de buscar representantes de diferentes clubes, para evitar dar excesivo protagonismo a grandes como Real Madrid, FC Barcelona o Atlético de Madrid.
Sin más dilación, os dejamos disfrutar de los mejores futbolistas de la Liga española. ¡No os olvidéis de las gafas de sol para leer el artículo!
Nico Williams
Uno de los grandes nombres del principio de verano ha sido el de Nico Williams (23). Después de renovar 10 años con el Athletic Club y romper el corazón de medio barcelonismo, el extremo tendrá la oportunidad de jugar la Champions League con el equipo que le formó. Dado su nuevo estatus, deberá convertirse en líder absoluto de los 'Leones', junto a su hermano Iñaki. Su velocidad, desborde y el vértigo que imprime a cada una de sus acciones, le convierten en una de las figuras más agradables de ver en LaLiga.
Bryan Zaragoza
Maravilló en Granada y le fichó el Bayern de Múnich. En Alemania no le fue bien y salió cedido a Osasuna, donde volvió a deslumbrar el curso pasado con un gol y seis asistencias. Ahora, de nuevo sin sitio en el campeón germano, Bryan Zaragoza (23) regresa a España de la mano de un Celta que jugará la Europa League. El malagueño espera aportar a los celestes esa chispa que le hace diferente y volver a ser uno de los jugadores más destacados del curso.
Julián Álvarez
'La Araña' picó más que nunca durante su primer año en el Atlético de Madrid. Tanto fue así, que al principio del mercado estival se especuló con que pudiera buscar nuevo destino. Sin embargo, finalmente parece que Julián Álvarez (25) seguirá goleando en el Metropolitano. Le hemos elegido para estar en la lista con permiso de Antoine Griezmann, pero es que los 29 goles y ocho asistencias que acumuló en la 2024/25 le colocan como el hombre clave del 'Cholo' Simeone.

Isco
Isco (33) vive una segunda juventud que pocos esperaban. Su primera temporada (2023/24) con el Real Betis, en la que se quedó fuera de la Eurocopa por una desafortunada lesión, ya fue excelente, pero es que la segunda lo ha superado con creces. Sus nueve goles y ocho asistencias en 22 partidos de Liga 2024/24 permitieron a los sevillanos soñar con la Champions hasta última hora. Lo mejor de todo: seguirá siendo verdiblanco, al menos, hasta 2027.
Lamine Yamal
Para muchos, el mejor jugador del mundo a día de hoy. Después de su explosión definitiva, a Lamine Yamal (18) le llega el momento de consagrarse como una de las mayores estrellas del planeta de la mano de su mayoría de edad y el mítico número 10 del FC Barcelona. Con su talento, espera conducir a los culés a una nueva campaña de dominio a nivel nacional, pero, sobre todo, su gran deseo será el de levantar su primera Liga de Campeones.

Take Kubo
Fue uno de los referentes de la gran Real Sociedad que deslumbró a Europa hace dos temporadas en la máxima competición continental. Tras un curso pasado gris de los 'txuri-urdin', la joya japonesa Takefusa Kubo (24) apunta a ser uno de los jugadores destacados de LaLiga, en por de volver a colocar a su equipo en posición de competir por grandes objetivos. Por el momento, parece muy enchufado: marcó un gol en el último encuentro de preparación ante Osasuna, y hace algo más de un mes anotó y dio dos asistencias con su selección en un compromiso de clasificación para el Mundial 2026.
Kylian Mbappé
Poco se puede decir de Kylian Mbappé (26). Bota de oro con 31 dianas en Liga en su primer año en el Real Madrid. A nivel de títulos, tal vez las cosas no salieron como esperaba en su curso de estreno de blanco, pero él se convirtió en el debutante con más goles de la historia del club gracias a sus 44 anotaciones. Ya adaptado, motivado por mejorar los resultados del equipo y con el '10' a la espalda, el galo promete emociones fuertes. Es la imagen del campeonato, junto a Lamine Yamal.

Santi Cazorla
Regresa un histórico como el Real Oviedo a Primera División 24 años después y lo hace, en buena parte, gracias al veteranísimo Santi Cazorla (40), todo un doble campeón de Europa con España en 2008 y 2012 que se quedó fuera del mundial 2010 por una lesión de espalda. Va a cumplir 41 años en diciembre, pero fue clave en el ascenso carbayón y ha decidido estirar su carrera con tal de disfrutar del premio de jugar con el equipo de su vida en la categoría de oro. Derrocha calidad a raudales y seguro que disfrutaremos mucho con su fútbol.
Ayoze Pérez
Ayoze Pérez (32) resultó determinante en la clasificación del Villarreal para la próxima edición de la Champions League. Sus 19 goles condujeron al 'Submarino Amarillo' a Europa y le otorgaron el Trofeo Zarra al máximo goleador nacional. Si todo va como se espera, el canario seguirá perforando mallas, esta vez por todo el Viejo Continente, y dando alegrías a los aficionados de La Cerámica.
José Luis Gayà
En un Valencia que cada inicio de curso presenta serias dudas acerca de su capacidad para ser un equipo competitivo, el capitán 'ché' José Luis Gayà (30) es la nota que aporta confianza. Si las lesiones, que tanto le lastraron la temporada pasada -sólo disputó 23 partidos de Liga-, le respetan, el lateral zurdo alicantino puede ser uno de los mejores de LaLiga en su posición y dar a los de la Ciudad del Turia el impulso necesario con el que no sufrir más de lo necesario.