Este miércoles, a las 21.00 horas, Paris Saint-Germain y Tottenham disputarán la Supercopa de Europa en Udine. Desde el año 2000, 17 campeones de la Champions se han llevado este trofeo, por sólo ocho de la Europa League (o Copa de la UEFA hasta 2009), así que cabe esperar una victoria francesa.
De consumarse el triunfo galo, será la primera vez que la Ligue 1 se lleve este título continental, dado que es la única gran liga que todavía no lo ha obtenido. Lejos queda, por tanto, del campeonato nacional español, gran dominador del certamen, con nada menos que 17 entorchados, 14 de ellos en el siglo XXI.
La hegemonía de España desde hace cinco lustros es incontestable y los datos lo avalan. Entre los años 2000 y 2024, sólo seis ediciones (2001, 2003, 2005, 2008, 2013 y 2019) de la Supercopa han carecido de presencia de LaLiga; mientras que cinco (2006, 2014, 2015, 2016 y 2018) contaron con dos equipos de nuestro país.
El gran jefe a lo largo de este lapso de tiempo ha sido el también Rey de Europa, el Real Madrid, con seis títulos (2002, 2014, 2016, 2017, 2022 y 2024), que le han servido para colocarse en lo más alto del palmarés, justo por encima de FC Barcelona (1992, 1997, 2009, 2011 y 2015) y AC Milan (1989, 1990, 1994, 2003 y 2007). Y eso que los blancos no entraron nada bien en el 2000 y perdieron 1-2 contra el Galatasaray turco.
A los dos grandes del balompié patrio les acompañan otros tres representantes españoles. El Atlético de Madrid tiene tres Supercopas de Europa (2010, 2012 y 2018), el Valencia dos (1980 y 2004) y el Sevilla una (2006).

Palmarés de la Supercopa de Europa por países
Este es el número de veces que los diferentes países han ganado la Supercopa de Europa:
España: 17 campeonatos
Inglaterra: 10 campeonatos
Italia: 9 campeonatos
Bélgica: 3 campeonatos
Alemania (Bayern Múnich): 2 campeonatos
Países Bajos (Ajax): 2 campeonatos
Portugal, Rumanía, Ucrania, Rusia, Escocia y Turquía: 1 campeonato cada uno