Más

¿Cuánto cobran las estrellas del FC Barcelona?

¿Cuándo cobran las estrellas del FC Barcelona?
¿Cuándo cobran las estrellas del FC Barcelona?PEDRO SALADO / GETTY IMAGES EUROPE / Getty Images via AFP
El Barça es uno de los equipos de moda esta temporada. El equipo ha experimentado una gran mejoría con Flick y aquí repasamos los contratos y salarios de todos los jugadores de la plantilla.

El Fútbol Club Barcelona es uno de los grandes equipos de esta temporada 2024/25. Hansi Flick ha revitalizado una plantilla que parecía haber dado sus últimos coletazos con Xavi Hernández y ha brindado algunos de los momentos más eléctricos y divertidos del fútbol europeo esta temporada, tanto en competiciones domésticas como en torneos continentales. El Barça sólo incorporó a Dani Olmo y a Pau Víctor el pasado verano, siendo el primero el único que ha tenido peso en el equipo cuando las lesiones se lo han permitido. Dada la escasa presencia del club culé en recientes mercados de fichajes, en estas líneas hemos querido repasar los contratos y los salarios de las estrellas del Barcelona, uno de los equipos más en forma y más de moda de Europa.

Robert Lewandowski, el salario más alto del Barcelona

El legendario goleador polaco es el jugador que más cobra actualmente en el Barça, su sueldo esta temporada se sitúa en los 26,04 millones de euros brutos anuales. El atacante llegó del Bayern de Múnich con un contrato ascendente que acaba la próxima temporada, en un año 2026 en el que Lewandowski cumplirá nada menos que 38 años. El también ex del Borussia de Dortmund está logrando ser muy relevante con Flick, con quien coincidió en el Bayern, después de un año algo más gris la temporada pasada, y lleva 25 goles en 31 jornadas de liga, máximo goleador de la competición, y 40 goles en 48 partidos con el Barça en todas las competiciones.

Frenkie De Jong, el segundo salario más alto del Barça y un contrato muchas veces polémico

El centrocampista neerlandés Frenkie De Jong, uno de los grandes fichajes de los últimos años de Bartomeu, que llegó procedente del Ajax, también firmó un contrato ascendente difiriendo cantidades debido a los problemas económicos derivados de la pandemia del COVID, y llegará a los 19 millones de euros brutos esta temporada, la penúltima de un contrato que ha estado en entredicho numerosas veces, porque Bartomeu dimitió pocos días después de firmarlo y por el rendimiento, a menudo decepcionante, de De Jong, que ha encontrado su mejor nivel bajo la batuta de Hansi Flick y pese a haber comenzado la temporada arrastrando una lesión de tobillo desde la temporada pasada.

Ansu Fati, un contrato resultado de su brutal irrupción

Quizá el único jugador que Hansi Flick no ha logrado recuperar para la causa. El técnico alemán tenía buenas intenciones con él a inicios de año, pero una lesión truncó las posibilidades del canterano culé, que estuvo cerca de Betis y Sevilla en el mercado invernal. Su desorbitado sueldo de 14 millones brutos lo convierte en casi inaccesible para un gran número de equipos que podrían estar interesados. Recientemente el presidente del Besiktas turcó afirmó que tenía hecho su traspaso en enero, pero la eliminación europea de su equipo lo frustró. El contrato de Fati con el Barça expira en 2027 y es resultado de una renovación de Bartomeu tras la salvaje irrupción del canterano, momento en que apuntaba a jugador generacional, y antes de su calvario con las lesiones, que parece haberle afectado de forma perenne.

Jules Koundé, jugador providencial y cuarto contrato más alto

El zaguero Jules Koundé, que llegó procedente del Sevilla siendo uno de los centrales de moda del fútbol europeo, ha crecido en el Barcelona ocupando el carril derecho de la zaga culé, un agujero perenne en el Barça desde la época dorada de Dani Alves, que Koundé está ocupando gracias a su disciplina y a una exhuberancia física que le permite proyectarse en ataque mucho más que la mayoría de los centrales reconvertidos a laterales. Koundé cobrará un salario de 13,55 millones de euros brutos esta temporada, en la que se ha vuelto a mostrar esencial para el Barça, y tiene contrato con el club catalán hasta 2027. Y es que el galo no se quedaba sin disputar un sólo minuto de un encuentro desde noviembre de 2023 hasta su suplencia por rotación ante el Mallorca.

Raphinha, quinto sueldo más alto del Barcelona... ¿y candidato al Balón de Oro?

Raphinha es una de las grandes estrellas mundiales esta temporada. El extremo brasileño ya tuvo un brillante final de temporada el año pasado con Xavi y su crecimiento no ha cesado esta campaña con Hansi Flick. El ex del Leeds llegó al Barcelona moldeado por Marcelo Bielsa y su sacrificio defensivo nunca ha estado en entredicho. Muy disciplinado, Raphinha se cuida hasa el mínimo detalle con gran profesionalidad y ello le permite recuperarse más rápidamente de los esfuerzos y mantener su excelente tono físico con pocas lesiones. El brasileño tiene el cuarto salario más alto del Barcelona, con 12,5 millones de euros brutos al año, y su contrato expira en 2027.

Ronald Araújo, menos importante este año, pero recién renovado

Araújo está viendo como este año no es titular indiscutible con el Barcelona por primera vez desde que se estableció de forma definitiva en el primer equipo. Su concurso esta temporada se vio comprometido por la lesión sufrida en la pasada Copa América y no entró en el equipo hasta diciembre. Ha cuajado buenas actuaciones, aunque sus problemas con la salida de balón y manteniendo una línea de fuera de juego avanzada le impiden absorber más minutos en partidos clave para los de Flick. Se rumoreó su salida en el mercado invernal, con un interés de la Juventus, que nunca pudo ofrecer un traspaso a la altura, y del Arsenal, que probablemente sí lo habría ofrecido de haber tenido a Gabriel lesionado ya entonces, pero la situación se saldó con una renovación exprés hasta 2031, el anterior contrato acababa en 2026, y una cláusula que sitúan algo por debajo de los 70 millones de euros, por lo que, si el charrúa cree que debería tener más protagonismo y quiere buscarlo en otro equipo, un traspaso a otro conjunto poderoso pagando esa cláusula de rescisión sería factible, y muchos creen que sucederá este verano. Esa renovación dejó a Ronald Araújo con el sexto salario más elevado de la plantilla, de 10 millones de euros por temporada.

Ferran Torres, una de las bombas de la temporada

El atacante valenciano llegó en el mercado invernal hace ya algunos años procedente del Manchester City, y ayudó enormemente al equipo a crecer desde el principio. Siempre se ha negado a salir del Barça, pese a que desde entonces su nivel en el equipo ha estado cuestionado casi permanentemente. Ferran Torres también ha encontrado su mejor fútbol de la mano de Hansi Flick, siendo especialmente importante como elemento de rotación y como revulsivo en partidos importantes, ofreciendo un perfil complementario al de Lewandowski y dando al equipo la posibilidad de tener un delantero centro móvil y con capacidad de correr al espacio cuando el equipo tiene ventaja y el rival aprieta. Su versatilidad, podiendo competir en ambos extremos y cayendo entre líneas siendo difícil de detectar para las defensas rivales, también ha sido importante y muy valorada por el staff culé. Ferran acumula ya 10 goles en liga y 17 en todas las competiciones esta temporada, por lo que pronto puede convertirse en una pieza codiciada del mercado de fichajes si no renueva su contrato, que expira en 2027 y le brinda un salario de 10 millones de euros brutos anuales.

Pedri, Íñigo Martínez y Dani Olmo, en el club de los nueve millones anuales

Justo por debajo de los 10 millones de euros brutos por año encontramos una serie de jugadores españoles de gran peso en el Barcelona de Hansi Flick y en el mismo nivel de la escala salarial del Barcelona. Pedri, jugador que por fin ha encontrado la continuidad ansiada tras años marcados por las lesiones, cobra 9,38 millones al año tras su última renovación, exactamente la misma cifra que un recién renovado Íñigo Martínez, clave con el técnico alemán y que acababa contrato este año. Ligeramente por debajo, cobrando 9,37 millones brutos, se encuentra el gran fichaje de este año, un Dani Olmo que ha brillado con fuerza cuando las lesiones le han dejado. 

Con nueve millones al año encontramos un casi inédito este año Andreas Christensen, que ha tenido una campaña marcada por las lesiones y del que se espera que salga este verano del club, ya que todo traspaso que el Barça reciba contaría como beneficio neto, dado que llegó libre tras acabar contrato con el Chelsea.

Ter Stegen, el portero que más gana 

Ahora lesionado, el portero alemán Marc-André ter Stegen, con 6,30 millones brutos tras su última renovación, es el siguiente de la lista, a mucha distancia de un Pau Cubarsí que cobra cuatro millones brutos, los 3,25 que gana Iñaki Peña, y los tres de su substituto en la portería Wojciech Szczesny. Lamine Yamal, pendiente de oficializar su renovación cuando cumpla 18 años, cobra 1,67 millones, igual que Alejandro Balde, casi el doble que Héctor Fort (840.000 euros), que a su vez gana el doble que Marc Casadó (420.000), titular durante gran parte de la campaña y ahora lesionado.

Los mejor pagados del Barcelona
Los mejor pagados del BarcelonaJosep Lago / AFP