Los árbitros son un actor necesario para el buen desarrollo del fútbol. Se trata de una figura a menudo odiada y vilipendiada, siempre objeto de suspicacias e ideal para descargar las iras y frustraciones de jugadores, entrenadores y aficionados. Pese a la enorme atención mediática que reciben los colegiados de La Liga, las cantidades que perciben por ser árbitros de la competición siguen siendo bastante desconocidas, y vamos a tratar de explicarlas en este artículo.
Con la llegada del VAR en 2018, la RFEF, el CTA y La Liga acordaron los emolumentos de los árbitros y asistentes del fútbol profesional, unos salarios de los colegiados que siguen vigentes en la presente temporada y a los que se aplica cada año la subida correspondiente del IPC.
El sueldo de un árbitro de La Liga
Un árbitro de La Liga EA Sports gana un salario fijo anual de 145.000 euros, lo que se reparte en mensualidades de 12.500 euros, independientemente de los partidos que arbitren. A esas cantidades, se añaden un extra de 4.900 euros por partido arbitrado y la mitad, 2.450€, por encuentro que estén en el VAR. Adicionalmente, los árbitros reciben 25.570€ en concepto de derechos de imagen, relacionados con el uso de publicidad en los uniformes que lucen en los partidos que arbitran.
Por tratar de resumir cuánto gana al año un árbitro de La Liga EA Sports, teniendo en cuenta que cada colegiado dirige unos 20 partidos al año y que en otros 10 está al cargo del VAR en la sala VOR, podríamos estar hablando de un sueldo anual de entre 250.000€ y 300.000€ euros brutos.
Las cifras se reducen drásticamente si hablamos de lo que gana un árbitro de La Liga Hypermotion, ya que los colegiados de la División de Plata del fútbol español se llevan un fijo de 6.000 euros al més, más 1.800€ por cada partido dirigido desde el césped y 900€ por encuentro que estén en el VAR.

Cuánto ganan los árbitros de la Premier League y de otras competiciones
Las cifras mencionadas anteriormente dejan a los árbitros de La Liga EA Sports como los mejor pagados del mundo, algo que puede considerarse justo si tenemos en cuenta que han sido los más utilizados en competiciones internacionales en las últimas temporadas, lo que indicaría que los árbitros españoles están considerados como los mejores en la actualidad.
Siendo la Premier League inglesa la competición nacional más seguida del mundo y considerada también la mejor, quizá sorprende que sus colegiados se sitúen detrás de los árbitros de La Liga EA Sports en términos de salarios. En la Premier League existe una escala salarial de los árbitros, que tiene en cuenta su rango y experiencia y que los sitúa entre 85.350€, 122.750€ y 171.700€ fijos anuales, siendo 1.300€ el bono que recibe cada uno por partido arbitrado o 976€ si ejercen como árbitros de VAR.
En total, el promedio de lo que gana un árbitro en la Premier League se sitúa en 159.708€, siendo la competición inglesa la cuarta que mejor paga a sus colegiados, tras la Bundesliga alemana, con un promedio anual de 194.000€ por árbitro; la Serie A, con 170.000€, y por delante de la Ligue 1 francesa, competición en la que los árbitros ganan 145.208€ anuales de media. Como curiosidad, los árbitros de la MLS estadounidense ganan una cifra similar a la que perciben los colegiados de las mejores ligas europeas.
Lo que un árbitro gana en Copa del Rey funciona con un sistema de recibo unificado, cuyo importe varía dependiendo de la división del equipo que milite en una categoría más alta, y es asumido por el equipo que juega en casa, a no ser que sólo uno de los equipos sea profesional, en tal caso es ese equipo el que asume los costes. En los partidos de semifinales y final, el recibo de lo que gana el árbitro será asumido al 50% cada equipo.
¿Cómo llegar a ser un árbitro de La Liga EA Sports?
Si bien los sueldos de los árbitros de La Liga son muy atractivos, no todo el mundo está hecho para ser colegiado del máximo nivel del fútbol profesional español. Obviamente, la presión de jugadores, entrenadores, aficionados y medios de comunicación, que también barren hacia algún equipo en su mayoría, es extrema. Y es que, como dijo recientemente el analista arbitral Pável Fernández en una entrevista con Flashscore, la gente no quiere que el árbitro acierte, quiere que les favorezca.
Para poder ser árbitro de fútbol profesional, lo primero es tener la acreditación de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). El CTA ofrece diversos cursos y formaciones para poder ser árbitro, pero lo primero debe ser acudir a una federación autonómica e inscribirse. Estos cursos y formaciones para ser árbitro suelen durar tres meses, comenzando en septiembre y acabando en diciembre, y terminan con una serie de pruebas que es necesario superar para poder arbitrar.
Esas pruebas incluyen una parte teórica y una física, la primera se basa en un temario que incluye las reglas del juego y el análisis y gestión de determinadas situaciones de tensión que se puedan dar en un campo de fútbol. La segunda parte es práctica, e incluye cómo redactar actas y también unas pruebas físicas. Y es que para ser árbitro, es necesario tener una excelente forma física.
Las pruebas físicas que es necesario superar para ser árbitro son las siguientes: para las mujeres, se trata de completar seis series de 40 metros en menos de 8 segundos y 15 décimas, y, posteriormente, hacer 2000 metros en menos de 9 minutos y 45 segundos. Por su parte, los hombres deben correr seis series de 40 metros en menos de 6 segundos y 5 décimas, y después completar 2000 metros en menos de 9 minutos.
No todo el mundo puede apuntarse a un curso para ser árbitro, dependiendo de la comunidad autónoma hay un rango de edad para poder realizar el curso, que va de entre los 14 y los 16 años hasta un máximo que oscila entre los 26 y los 29 años. Además, para ser árbitro es necesario tener la nacionalidad española, de lo contrario, es obligatorio demostrar el dominio oral y escrito de la lengua y el empadronamiento en el país.
Obviamente, para poder ser árbitro está prohibido tener ficha federativa con un equipo de fútbol, para garantizar la imparcialidad de los colegiados, y también es necesario pagar unas tasas que pueden ir desde los 30 hasta los 50 euros para arbitrar en fútbol masculino. El arbitraje de fútbol femenino está subvencionado por la FIFA.
Una vez se tiene la acreditación oficial de la RFEF, se puede comenzar a arbitrar en las diferentes categorías, comenzando por alevines y benjamines, siguiendo por cadete y juveniles, por primera y segunda división regionales y llegando a la categoría nacional, para arbitrar en primera, segunda y tercera división.
Árbitros más conocidos de La Liga
Existe un comité compuesto por 45 delegados arbitrales que valora el rendimiento de los árbitros de una categoría y que decide si ascienden, descienden o se mantienen en la misma división. Esos delegados suelen ser exárbitros, y son designados por el CTA y la presidencia de la RFEF.
En ese sistema han crecido, progresado y logrado los mayores éxitos en el estamento arbitral algunos de los mejores árbitros del fútbol europeo, como Manuel Díaz Vega, Arturo Daudén Ibáñez, el recién fallecido Joaquín Ramos Marcos, Luis Medina Cantalejo, Eduardo Jesús Iturralde González, Carlos Megia Dávila, Carlos Velasco Carballo o Alejandro José Hernández Hernández, entre muchos otros. En los últimos años, Jesús Gil Manzano, Antonio Miguel Mateu Lahoz, Juan Martínez Munuera y Ricardo De Burgos Bengoetxea han sido los grandes nombres del arbitraje español, participando todos ellos en grandes competiciones tanto nacionales como internacionales, a nivel de clubes y de selecciones nacionales.
https://www.youtube.com/watch?v=oaZBfoA_Gvc&pp=ygUYc3VlbGRvcyBhcmJpdHJvcyBsYSBsaWdh