Más

El Barcelona sigue de cerca a Thomas de Martis, el goleador argentino Sub-17

Thomas de Martis
Thomas de MartisNOUSHAD THEKKAYIL / NURPHOTO / NURPHOTO VIA AFP

Aunque la Selección Argentina Sub-17 ya quedó eliminada del Mundial que se disputa en Catar, uno de sus futbolistas dejó una huella profunda en los ojeadores europeos. Se trata de Thomas de Martis, el delantero surgido de Lanús que, pese al final prematuro del equipo de Diego Placente, continúa despertando el interés del Barcelona.

El Tanque que llamó la atención del Barça

La prensa española confirmó que los scouts del club catalán siguen de cerca al atacante de 17 años, dueño de un historial goleador que lo posiciona como una de las grandes promesas del fútbol argentino. En las Inferiores de Lanús acumula más de 60 goles, mientras que con la Albiceleste ya suma 16 en 24 partidos.

Su producción en juveniles habla por sí sola:

Sub 15: 5 goles en 7 partidos

Sub 16: 2 goles en 3 encuentros

Sub 17: 9 goles en 14 presentaciones

Aunque no logró convertir en el Mundial, su influencia ofensiva y su presencia en el área fueron determinantes durante el proceso que llevó a Argentina hasta la cita en Catar.

Un 2025 inolvidable a nivel individual

Más allá del desenlace del torneo, el año de De Martis fue explosivo. Se destacó en el Sudamericano Sub 17, brilló en el Torneo L’Alcudia —donde fue campeón y elegido MVP— y debutó en la Primera de Lanús bajo la dirección de Mauricio Pellegrino, nada menos que en la Copa Sudamericana.

Su impacto internacional provocó que The Guardian lo incluyera entre "los 60 mejores jóvenes talentos del fútbol mundial". Por su parte, el presidente de Lanús, Nicolás Russo, lo definió como "el prospecto más emocionante del fútbol argentino" y un verdadero delantero letal.

El propio De Martis, potente y agresivo dentro del área, se animó a compararse futbolísticamente con Erling Haaland, aunque su 1.81 m lo ubica por debajo del gigantón noruego.

Un ADN de goleador que lo impulsa a Europa

Hijo de un exdelantero —Facundo de Martis, con pasos por Atlético de Madrid, Birmingham y Aldosivi—, Thomas encontró su posición definitiva recién al llegar a Lanús en 2019, tras llamar la atención jugando en River de Mar del Plata. Allí comenzó a pulirse como un centrodelantero de área, fuerte, decidido y con enorme capacidad para definir.

¿Y qué hará Barcelona?

Por ahora, el interés culé se mantiene en etapa de seguimiento. No hubo ofertas oficiales ni acercamientos formales, pero su nombre ya circula en los informes de scouting del club blaugrana.

Tras la eliminación en Catar, De Martis se enfocará en volver a Lanús para continuar su crecimiento y consolidarse en Primera. Su futuro, sin embargo, parece cada vez más alineado con un salto europeo que podría llegar antes de lo imaginado.