Lo ocurrido en la temporada 2024-2025 ya es pasado y los culés inician un nuevo ejercicio, el que debe ser la confirmación de los Lamine Yamal, Pedri, Raphinha y compañía. Para revalidar el título, el Barça presenta las novedades de Joan García, Roony Bardghji y Marcus Rashford.
Para arrancar les toca viajar a Palma. El Mallorca terminó la pasada liga en mitad de la tabla, rozando los puestos europeos. Un equipo que venía de ser subcampeón de Copa en el ejercicio anterior que se está estabilizando en Primera. Y un club con el que ha habido vínculos históricos desde Miguel Ángel Nadal hasta Etoo, pasando por el reciente traspaso de Pablo Torre.
18 partidos sin conocer la derrota
El caso es que al Barça se le da razonablemente bien enfrentarse a los bermellones. De hecho, no pierden desde el pasado 17 de mayo de 2009 cuando los baleares se impusieron por 2-1. Arango y Cléber Santana remontaron el tanto inicial de Etoo.

Desde entonces, 16 victorias culés y tan sólo dos empates (2-2 en Son Moix en septiembre de 2023 y 1-1 en el Camp Nou en octubre de 2010). El balance desde esa última derrota culé de hace 16 años es espectacular: 50 goles a favor del Barcelona por 11 del Mallorca.
La temporada pasada hubo doble triunfo de los de Flick. 1-5 en la isla (goles de Ferran Torres, doblete de Raphinha, y un tanto de De Jong y otro de Pau Víctor, mientras que Muriqi marcó el de los baleares).
En cambio, en Montjuïc, el Barça ganó por la mínima gracias a un solitario tanto de Dani Olmo.