El peor ataque de la categoría (11 goles antes del pitido inicial) abandonaba la península con el objetivo de, al fin, vencer fuera de casa. Es el buen rendimiento en defensa lo que está permitiendo al Getafe, aunque sin demasiado margen, estar fuera de la zona roja. Las Palmas, por su parte, encaraba el duelo de este domingo con una renta de seis unidades respecto al antepenúltimo, el Espanyol, y al propio conjunto madrileño -ahora reducida a la mitad-.
Una cesión peligrosa de Scott McKenna a Jasper Cillessen, cuyo despeje fue todavía peor que el pase, aumentó las pulsaciones de unos aficionados que todavía estaban acomodándose en sus asientos. No mucho después, una pérdida de Dário Essugo en campo propio habilitó a Carles Aleñà en una situación (casi) inmejorable, pero su fallido disparo fue más propio de un benjamín que de un futbolista de élite.

Sin grandes oportunidades, más allá de la citada, el duelo se presentaba abierto y disputado. Entretanto, el visitante Mauro Arambarri inauguraba el apartado de amonestaciones por frenar un contraataque recién superado el cuarto de hora y el local Kirian Rodríguez disfrutaba de la oportunidad más clara de su equipo en el primer tiempo. David Soria, seguro bajo palos, frustró el intento del centrocampista con una buena intervención abajo.
Un final de vértigo
Diego Martínez quitó en el descanso a Juanma Herzog, que se coló en el once a última hora por los problemas físicos de Marvin Park, y dio entrada a Manu Fuster. Este último participó en una acción que acabó en pena máxima por la zancadilla de Omar Alderete a Sandro Ramírez dentro del área. La responsabilidad la asumió Fábio Silva, que ejecutó un muy buen lanzamiento y chocó igualmente con un muro que ya había frenado a Alberto Moleiro a la vuelta de los vestuarios.
En una jugada aislada, mientras los amarillos seguían lamentándose por el penalti errado, el cuadro azulón construyó un formidable ataque con protagonismo repartido y llegó el 0-1. Borja Mayoral habilitó a banda tras un robo en la medular, Peter Federico centró, Christantus Uche peinó y Coba da Costa irrumpió en el segundo palo con un solvente cabezazo (70'). De jugar en el Conquense hasta mediados de 2024 a empezar el año goleando en LaLiga.

Tenía ganas de más Coba, que tuvo a bien inventarse un magnífico pase con el exterior que Mayoral hizo bueno al traducirlo (con bastante suspense y deficiente respuesta de Cillessen) en el 0-2. Parecía definitivo porque corría el minuto 86, pero el recién ingresado Januzaj le dio emoción al tramo final al enganchar una espectacular volea (89'). Y hasta hubo tiempo para que Moleiro amenazara a través de un lanzamiento que se marchó desviado por unos centímetros.
Jugador Flashscore del partido: Coba da Costa.