El Rayo quiere recibir al Liverpool en su estadio (un cántico mítico que difícilmente se haga realidad a corto plazo porque los ingleses están llamados a jugar la Champions) y se ha puesto manos a la obra. Sea cual sea el marcador en la visita al equipo azulgrana, la racha de nueve partidos seguidos -cinco triunfos y cuatro empates- sin cosechar ninguna derrota ya es histórica para una entidad que no siempre ha convivido en la élite con los grandes del fútbol español.
El equipo de Íñigo Pérez se desplazará a Montjuïc sin nada que perder, sobre todo porque la salvación está prácticamente garantizada y la afición empieza a soñar con jugar en la Conference o en la Europa League. Se trata de una ilusión que tiene distintos argumentos como base: el primero de ellos, el hecho de ocupar el sexto puesto con 35 puntos, cinco más respecto a conjuntos como Real Sociedad o Girona; y seis más que el Real Betis.

Si sólo se contaran los partidos jugados en 2025, el cuadro de Vallecas sería el único líder de LaLiga. Eso sí, hay que destacar un aspecto importante: el Barça, que bien podría luchar por ese lugar de privilegio dada su sobresaliente racha, ha disputado una jornada menos debido a la celebración de la Supercopa de España en Arabia Saudí. Así, los culés han acumulado 10 unidades hasta la fecha, motivo por el cual están ahora más cerca de Atlético y Real Madrid.
Más allá de los dos citados, también siguen invictos en lo que va de año tanto Getafe (11) como Athletic Club de Bilbao (8). Los rojiblancos han sucumbido ya en la Copa del Rey, en la Supercopa y en la Europa League, pero siguen por el camino correcto en el torneo regular. Los azulones, por su parte, han dejado atrás la zona roja a base de resultados muy positivos, véase el sorprendente 0-3 logrado en la visita a la Real a finales de enero.