Y es que el club blaugrana ha utilizado hasta la fecha tres auditores distintos. Grant Thornton hasta antes del 31 de diciembre de 2024; un auditor distinto, nombrado día de Nochevieja, que seguía siéndolo el 3 de enero y que no ha trascendido su nombre; y el actual, Crowe Auditores España.
Precisamente este último, no ha incluido la operación corporativa de los palcos VIP valorada en 100 millones de euros en las cuentas del FC Barcelona porque el activo aún no existe, por lo que lo considera un intangible, según asegura Mundo Deportivo. Hasta que no esté construido el Spotify Camp Nou, no se va a poder contabilizar esa cantidad.

Demostración el 30 de junio
De esos 100 millones el Barça recibió 58 en enero, pero a nivel de cuentas es necesario sumar el total. El requisito es que antes del 30 de junio, cuando se cierre el ejercicio, el Barcelona demuestre al auditor que ya dispone de ese activo independientemente de que el nuevo Camp Nou esté operativo. Entonces, si así lo demuestra y consta en las cuentas del club, volverá a la regla 1-1 y podrá operar en verano como es habitual.
LaLiga afirma que el Barcelona no tiene capacidad para inscribir a estos dos jugadores, pero no puede desinscribirles de nuevo, algo para lo que sólo tiene potestad el CSD.