El que fuera mediocentro de contención experimentó el dulce sabor del balompié de élite, la segunda categoría del fútbol español y el barro de la Primera RFEF. Y todo eso con la misma camiseta, la del club de sus amores, en experiencias tan diferentes como enriquecedoras. Aunque no logró el ascenso en su última temporada como profesional, ayudó a que se sentaran las bases de un equipo que logró el objetivo de regresar a LaLiga Hypermotion un año más tarde.
¿Cómo se siente al ser el noveno jugador con más partidos en la historia del Deportivo de la Coruña?
Contento de haber pasado tanto tiempo en el club de mi ciudad y de haber alcanzado esa cifra de partidos jugados en categorías tan diferentes, algo poco común.
¿Qué significa para usted ser pregonero de las fiestas de la Sagrada Familia en su barrio?
Es un día especial porque es mi barrio de toda la vida, donde he vivido siempre. Es una gran ilusión estar con mi gente, mi familia y amigos, y dar inicio a las fiestas.

¿Cómo está asimilando esta nueva etapa tras retirarse como jugador y dejar el Deportivo?
La transición es difícil, ya que los jugadores nos jubilamos jóvenes. Intenté integrarme al club, pero no era la posición adecuada para mí. Necesitaba alejarme un poco, disfrutar de la familia y desconectar del fútbol tras años intensos.
¿Qué opina de los cambios recientes en el Deportivo y dónde le gustaría reubicarse en el mundo del fútbol?
El club ha cambiado mucho, ahora parece más estable y por fin, está ganando la estabilidad necesaria. Hay una propiedad fuerte, que está haciendo una estructura importante y una ciudad deportiva casi nueva. Hay un proyecto a medio y largo plazo interesante, y sí que es verdad que tiene muy buena pinta. Me veo más a pie de campo como entrenador porque tengo el título, pero sin prisa, quizás en la cantera del Deportivo o en otro lugar.
"No era el jugador más técnico"
¿Cómo ve al Dépor esta temporada? El inicio ha sido bueno...
La verdad es que yo le veo dando un paso más. El Dépor es un equipo que tiene que estar en Primera a medio plazo y ojalá sea lo antes posible... Está claro que el objetivo es ambicioso. Tienen mucha más plantilla y tampoco lo están escondiendo. Han conseguido retener talentos y han traído a gente como Grajera, que viene de Primera. La afición va a apoyar seguro.
¿Cómo logró jugar los 42 partidos de la temporada 2011/12 tras el descenso a Segunda?
Este fue mi primer año en el Dépor formando parte del primer equipo... Tuve la fortuna de arrancar jugando, de hacerlo bien y de ganar la confianza del míster. Hicimos un año muy bueno y fue quizás el más bonito de mi carrera porque compartí campo con ídolos de mi infancia como Valerón.
¿Qué sueño cumplió como futbolista y cuál lee quedó por cumplir?
Yo creo que he superado cualquiera de mis expectativas con mis condiciones, con mi físico... He jugado más de 100 partidos en Primera, más de 500 en el fútbol profesional, he podido meter goles al Barcelona... No era el jugador más técnico, pero sí era físicamente resistente y disciplinado tácticamente para suplir otras carencias que pudiera tener. No puedo pedir más, así que creo que en ese aspecto sí que he llegado a mi top. Cumplí mi sueño de jugar con el primer equipo del Dépor.
Le deseamos muchísima suerte en sus nuevos proyectos profesionales y le damos las gracias por habernos atendido.
Muchas gracias y encantado de estar con vosotros.