Más

FlashFocus: Dani Olmo, de semidesconocido en España a hombre del momento

Dani Olmo, tras ganar la Supercopa de España con el Barcelona
Dani Olmo, tras ganar la Supercopa de España con el BarcelonaOpta by Stats Perform / JOSÉ BRETÓN / NurPhoto / NurPhoto via AFP
Sin duda alguna, el de Tarrasa ha sido el protagonista de las Navidades en el mundo del fútbol. El día de Nochevieja, el Barcelona solicitó una nueva licencia para el mediapunta y Pau Víctor. Pero LaLiga respondió que el club no había presentado ninguna alternativa, atendiendo a la normativa de control económico, que le permitiera inscribir a estos dos jugadores.

Dani Olmo (26) quedó en un limbo jurídico hasta que el pasado 8 de enero, el Consejo Superior de Deportes, dependiente del Gobierno de España, estimó la medida cautelar urgente solicitada por el Barça, para que tanto él como Pau Víctor pudieran ser inscritos.

El CSD argumentó que la no adopción de esta medida cautelar "causaría un perjuicio económico y deportivo grave para el club y, sobre todo, para los futbolistas". Y además, que "esto podría dañar también los intereses de la selección española".

De este modo, Dani Olmo ha podido disputar (y ganar) con el Barcelona la final de la Supercopa de España, celebrada en Arabia ante el Real Madrid.

LaLiga y varios clubes, en contra

No obstante, LaLiga se ha mostrado públicamente en contra de la medida del Consejo Superior de Deportes y ha anunciado medidas al respecto. El organismo que preside Javier Tebas, de momento se desconoce si junto a la RFEF o en solitario, se plantea presentar un recurso ante el tribunal contencioso administrativo con el objetivo de que la medida cautelar sobre los dos jugadores quede sin efecto.

Además, otros clubes han protestado, a través de sus presidentes o mediante comunicados oficiales, por la inscripción cautelar otorgada por el CSD, debido a la arbitrariedad con la que, consideran, se ha tomado la decisión. Es el caso del Atlético de Madrid, el Athletic de Bilbao, el Valladolid, el Espanyol, Las Palmas o el Valencia.

El que no se ha pronunciado, curiosamente, ha sido el Real Madrid. El eterno rival ha preferido guardar silencio, quizás debido a la buena sintonía de ambas directivas con el trasfondo de la Superliga.

El '20' del Barça ha estado a punto de quedar libre en enero de 2025, pero las gestiones del Barça y la decisión gubernamental han terminado salvando la papeleta.

Una trayectoria atípica

La de Dani Olmo ha sido una trayectoria, cuanto menos, atípica. Llegó a la cantera del Barcelona en 2007 procedente del Espanyol, pero abandonó la entidad culé en 2014 con destino a Croacia. 

En el Dinamo Zagreb estuvo cinco temporadas y media (las dos primeras alternando el primer equipo con el filial), conquistó nueve títulos y se convirtió en un referente en el club. Olmo además habla croata de manera fluida.

Para el público español era un desconocido hasta que participó en el Europeo sub 21 de 2019 disputado en Italia y San Marino, que acabó con la victoria de los de Luis de la Fuente. Olmo marcó en la semifinal ante Francia y en la final contra Alemania. Pero no fue hasta que se estrenó con la absoluta cuando su nombre empezó a sonar de verdad para el gran público.

En enero de 2020, decidió fichar por el Leipzig. En Alemania estuvo cuatro años y medio en los que participó en 148 partidos, marcó 29 goles y dio 30 asistencias. Consiguió además dos Copas y una Supercopa alemana.

Un símbolo de la selección

Pero, sin duda alguna, los mejores momentos de la carrera de Dani Olmo han llegado con la selección española, con la que debutó en 2019. 2021 fue un año importante, ya que en el mismo se celebraron la Eurocopa y los Juegos Olímpicos, cancelados en 2020 por la pandemia. Y el egarense hizo doblete.

En la Eurocopa multisede alcanzó las semifinales, gozando de la confianza de Luis Enrique, ya que participó en cinco partidos, entre ellos el decisivo ante Italia como titular. En los Juegos de Tokio consiguió la medalla de plata. Fue una pieza fundamental en el equipo de De la Fuente y abrió el marcador en el duelo de cuartos de final frente a Costa de Marfil.

Un año después, disputaría en Catar su primer Mundial. Pese a que la trayectoria de España no fue positiva, ya que cayó en octavos de final contra Marruecos en los penaltis, Olmo participó en los cuatro encuentros y marcó el primer gol de los de Luis Enrique en el torneo. El que abría la lata de la goleada ante Costa Rica (7-0).

Sin embargo, su suerte con la selección nacional cambiaría de manera notable. En 2023 conquistó su primer título, la Nations League, después de que España derrotara a Croacia en los penaltis.

Su consagración llegó en la Eurocopa de Alemania 2024. España arrasó en el torneo y consiguió su cuarto título. Dani Olmo fue un jugador imprescindible para un Luis de la Fuente que le conocía a la perfección desde hace años. El de Tarrasa fue incluido en el 11 ideal del torneo (junto a Cucurella, Rodri, Fabián, Lamine Yamal y Nico Williams) y además fue el máximo anotador de la Eurocopa.

Hizo tres dianas, en las eliminatorias frente a Georgia (octavos de final), Alemania (cuartos de final) y Francia (semifinales) y compartió el galardón con Schranz, Mikautadze, Musiala, Gakpo y Kane.

El Barça

Dani Olmo volvió al Barcelona en verano de 2024, exactamente 10 años después de abandonar el club. Debutó dando a los de Flick el gol de la victoria ante el Rayo y marcó en sus tres primeros partidos, ya que también vio puerta frente a Valladolid y Girona. Después, sufrió una lesión muscular en la pierna derecha que le tuvo siete partidos en el dique seco.

Contra el Espanyol firmó su mejor actuación, con un doblete que sellaba el triunfo blaugrana en el derbi de la Ciudad Condal. En Champions, ha marcado ante el Brest y ha asistido a Raphinha en Dortmund.

Hasta la fecha, ha participado en 17 encuentros sumando las cuatro competiciones anotando seis dianas y repartiendo tres asistencias, las dos últimas este miércoles en Copa ante el Betis. Una vez superados todos los problemas relacionados con su inscripción (de momento), Dani Olmo puede centrarse exclusivamente en lo que más le gusta: jugar al fútbol.